Bartolo García
Santiago, R.D. – La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan) anunció que continuará este jueves 17 de julio con los trabajos de construcción del colector de aguas residuales de Padre Las Casas, ejecutando la labor en horario nocturno para minimizar los efectos sobre el tránsito vehicular en la zona.
Las labores se concentrarán específicamente en la avenida Estrella Sadhalá, en el tramo comprendido desde la entrada del sector Miraflores hasta Buena Vista, utilizando únicamente el carril sur-norte, mientras que el carril norte-sur funcionará como doble vía durante las horas de trabajo.
La institución informó que al concluir cada jornada nocturna, las zanjas serán cerradas y se restablecerá la normalidad en la vía en horario diurno, lo que permitirá mantener el flujo vehicular sin mayores contratiempos.
Coraasan explicó que la primera fase de la intervención en Padre Las Casas ya fue finalizada exitosamente, y que el tramo afectado fue asfaltado y reacondicionado, como parte del compromiso institucional con la recuperación inmediata de las áreas intervenidas.
El proyecto forma parte del plan maestro de la institución para optimizar el sistema de alcantarillado sanitario en Santiago, uno de los componentes críticos para la sostenibilidad ambiental y la salud pública en zonas urbanas de rápido crecimiento.
Además de los trabajos en Padre Las Casas, las brigadas de bacheo de Coraasan también estarán activas en la avenida Estrella Sadhalá, específicamente en la zona donde se ejecutó recientemente la segunda etapa del colector La Ciénaga–Ensanche Libertad.
Este colector busca incrementar la capacidad de conducción de aguas residuales del sistema existente, beneficiando de forma directa a comunidades como el Ensanche Libertad, una de las más pobladas de la ciudad de Santiago.
La institución reiteró que estas obras forman parte del esfuerzo por modernizar la infraestructura sanitaria de la ciudad, con soluciones de largo plazo para una población en constante crecimiento.
Coraasan hizo un llamado a los conductores a respetar la señalización provisional en las zonas intervenidas y agradeció a la ciudadanía por su comprensión mientras se desarrollan los trabajos.
La entidad subrayó que seguirá trabajando en horarios estratégicos, priorizando la menor interferencia posible con la rutina diaria de los ciudadanos y comercios que operan en los sectores afectados.
También destacó que estas obras cuentan con supervisión técnica permanente, a fin de asegurar que los materiales y procesos aplicados cumplan con los estándares de calidad y durabilidad requeridos.
De igual forma, recordó que estos proyectos se enmarcan en el plan de gestión integral de aguas residuales impulsado por Coraasan, con el objetivo de preservar los recursos hídricos y proteger los cuerpos de agua circundantes.
Finalmente, la institución reafirmó su compromiso con una Santiago más limpia, segura y resiliente, haciendo frente al desafío de la urbanización con infraestructura eficiente, moderna y sostenible.