Dominicanos en EEUU aprovechan oportunidades para vivienda y revalidación de títulos universitarios
Más de 2,500 dominicanos aplican para viviendas en Ciudad Juan Bosch
Nueva York.- Gracias a la apertura de la Ventanilla Inmobiliaria Ciudad Juan Bosch y la Ventanilla Virtual en el Consulado Dominicano en Nueva York, más de 2,500 dominicanos han solicitado adquirir viviendas en el ambicioso proyecto habitacional que se desarrolla en Santo Domingo Oeste. Además, muchos han logrado revalidar sus títulos universitarios para incorporarse al mercado laboral profesional en Estados Unidos.
El cónsul general, Carlos Castillo, explicó que se seleccionaron 20 desarrolladores para esta iniciativa, que busca disminuir el déficit de viviendas en la República Dominicana. Los trámites y negocios se realizan en Santo Domingo mediante poderes legales que los adquirientes envían a familiares, evitando así frustraciones ocurridas en proyectos anteriores.
“Estos poderes legales se ofrecen gratuitamente como una contribución del Consulado para facilitar que los dominicanos obtengan su vivienda propia en el país”, destacó Castillo.
Entrega de apartamentos y beneficios para dominicanos en EEUU
El cónsul detalló que numerosos compatriotas residentes en los estados bajo la jurisdicción consular –Nueva York, Nueva Jersey, Pennsylvania y Connecticut– ya han recibido sus apartamentos. El proyecto se extiende sobre un área de 3.6 millones de metros cuadrados y ofrece viviendas con precios que oscilan entre RD$900 mil y RD$2.4 millones.
Además, los dominicanos han aprovechado los incentivos del Estado dominicano, que incluyen dos bonos iniciales: el Bono ITBIS y el Bono Tierra, que cubren entre el 10% y el 12% del valor de la vivienda. Las tasas de financiamiento se sitúan en un 9% a 20 años, revisables cada cuatro años con un tope máximo del 12%.
Revalidación de títulos universitarios impulsa inserción laboral en Estados Unidos
Ventanilla Virtual facilita convalidación a bajo costo
Desde la apertura de la Ventanilla Virtual en junio de 2017, muchos profesionales dominicanos han logrado revalidar sus títulos universitarios para ejercer sus carreras en Estados Unidos. Este servicio se ofrece gracias a un acuerdo con la Asociación para el Avance de Inmigrantes Latinos (ALIA), que reduce el costo del trámite a aproximadamente 400 dólares, frente a los 6,000 a 8,000 dólares que normalmente cuesta.
El cónsul Castillo aclaró que los licenciados en derecho deben presentar el examen de barra, ya que cada estado estadounidense regula la licencia para ejercer como abogado.
Éxito en profesiones como ingeniería y educación
“El éxito ha sido notable en áreas como ingeniería de sistemas, ingeniería industrial y docencia”, afirmó Castillo. Explicó que dominicanos que antes trabajaban en empleos informales, como taxistas, ahora ocupan puestos profesionales en oficinas, transformando sus vidas y la de sus familias gracias a la revalidación de sus títulos.
Apoyo a dominicanos en cárceles de Estados Unidos
El cónsul general anunció que continuará con sus visitas rutinarias a cárceles donde están recluidos dominicanos, con el objetivo de conocer sus condiciones y ofrecer asistencia legal cuando sea necesario.
“A partir de mediados de octubre visitaremos a presos dominicanos en recintos carcelarios de Nueva York y Pensilvania. Antes del Día de Acción de Gracias, también estaremos en el Centro Federal de Detención en Batavia, Búfalo, cerca de Niágara”, informó Castillo.
Recordó el caso de Tairón Luis Cabrera, liberado en enero de 2017 gracias a gestiones consulares, quien posteriormente visitó el Consulado para agradecer personalmente.
Entrevista en “El Sol de la Mañana”
El cónsul Carlos Castillo ofreció estas declaraciones durante una entrevista en el programa radial “El Sol de la Mañana”, transmitido el pasado viernes desde el salón principal del Consulado Dominicano en Nueva York.
Este esfuerzo del Consulado y las instituciones vinculadas refleja el compromiso con la comunidad dominicana en Estados Unidos, facilitando la adquisición de vivienda y la integración profesional mediante la revalidación de títulos universitarios.

