Ydanis Rodríguez presenta informe de labores en el Alto Manhattan
Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- El concejal Ydanis Rodríguez, representante del distrito 10 que abarca parte del Alto Manhattan, presentó recientemente ante los residentes de la zona su informe de actividades y estado de cuenta. En este encuentro comunitario, Rodríguez destacó los avances y retos en materia de vivienda asequible y desarrollo social.
Avances en vivienda asequible y compromiso de crecimiento
Desde el año 2001 hasta 2013, se lograron construir un total de 250 viviendas asequibles en la junta comunitaria 12, una cifra que el concejal se comprometió a aumentar significativamente en los próximos años. Este avance es clave para combatir la crisis habitacional que afecta a muchos residentes del Alto Manhattan.
Problemas con propietarios y éxodo de residentes
Rodríguez responsabilizó a las malas prácticas de algunos propietarios por la salida de inquilinos del vecindario. Entre las tácticas denunciadas están la falta de calefacción y agua caliente, la negligencia en reparaciones esenciales y la negativa a aceptar el programa de vivienda Sección 8. Estas acciones, afirmó, están provocando un desplazamiento preocupante de familias.
“Estamos luchando para proveer a cada inquilino un abogado que defienda sus derechos,” aseguró el concejal. Además, anunció que en los próximos tres años se construirán 1,300 nuevos apartamentos, con planes de continuar desarrollando miles más para ampliar la oferta de vivienda asequible en la comunidad.
Aspiraciones políticas y enfoque en justicia penal
Rodríguez, quien también mantiene sus aspiraciones para representar al distrito 15 en El Bronx en el Congreso de los Estados Unidos, se refirió al polémico plan de cierre de la cárcel Rikers Island. Apoyó la propuesta de reemplazarla por centros penitenciarios distribuidos en los diferentes condados, una medida que busca mejorar las condiciones del sistema carcelario.
El concejal destacó que Estados Unidos tiene la población carcelaria más alta del mundo, con un gasto aproximado de 15,000 dólares por preso, en contraste con los 12,000 dólares invertidos por estudiante. Esta disparidad refleja, según Rodríguez, la urgente necesidad de reformar y reorientar las prioridades públicas.
Impulso a la educación STEM en el distrito 10
Finalmente, Rodríguez resaltó la implementación de programas educativos enfocados en robótica y tecnología para los estudiantes locales. Este plan busca ampliar la enseñanza de las disciplinas STEM desde el jardín de infantes hasta el duodécimo grado, preparando a las nuevas generaciones para los retos tecnológicos del futuro.
Con estos anuncios, el concejal Ydanis Rodríguez reafirma su compromiso con el bienestar y progreso del Alto Manhattan, promoviendo vivienda accesible, justicia social y educación de calidad.

