Frío récord en Nueva York tras el ciclón bomba
Después de que la nevada cesara y el sol iluminara un cielo despejado, la ciudad de Nueva York enfrenta un descenso térmico sin precedentes. Se espera que durante el fin de semana las temperaturas alcancen -20ºC, una ola de frío que también afecta la región que abarca desde Nueva Jersey hasta Massachusetts.
En estados del noreste como New Hampshire y Maine, el termómetro podría desplomarse hasta -40ºC, marcando una de las olas de frío más intensas en décadas.
Condiciones extremas en la costa del Atlántico norte
Tras el impacto del ciclón bomba, la costa del Atlántico norte experimenta un brusco descenso de temperatura con riesgos significativos como la hipotermia. Esta situación crítica se mantendrá al menos durante una semana.
En la cima del Monte Washington, en New Hampshire, reconocido como uno de los puntos más fríos de Nueva Inglaterra, se pronostican temperaturas extremas de hasta -70ºC.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/01/06034410/photo5080620946376730574.jpg)
Estado de emergencia en Nueva York y alrededores
Varios estados declararon el estado de emergencia, incluyendo la ciudad de Nueva York, donde la nevada acumuló casi 25 centímetros. La temperatura máxima registrada el viernes fue de -7ºC, pero los vientos árticos de hasta 60 km/h intensifican la sensación térmica, aumentando el riesgo de hipotermia entre los habitantes.
Un invierno excepcionalmente frío en Nueva York
Desde después de la Navidad, Nueva York ha registrado temperaturas muy por debajo del promedio histórico para la temporada, que es de 4ºC. Actualmente, el termómetro se mantiene en torno a los -5ºC.
Quienes celebraron el Año Nuevo en Times Square enfrentaron la noche más fría desde 1962. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) advierte que esta ola de frío supera la registrada hace dos años, cuando las temperaturas descendieron a -7ºC. “En los próximos días se esperan temperaturas peligrosamente bajas”, alertaron las autoridades.
Pronóstico para el fin de semana: frío extremo y sensación térmica bajo cero
Para el sábado se esperan temperaturas máximas de -11ºC y mínimas de -16ºC. Sin embargo, debido a los vientos helados, la sensación térmica podría descender hasta -28ºC.
Tim Morrin, del NWS, advirtió que estas condiciones hacen casi imposible permanecer en la calle por períodos prolongados: “Todo se va a congelar. Será muy duro para quienes necesiten salir”.
Aunque el clima podría mejorar ligeramente el domingo, las temperaturas seguirán bajo cero y se espera la llegada de más nieve para la noche del lunes.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/01/06034506/photo5080620946376730572.jpg)
Recomendaciones del alcalde y ajustes en transporte
El alcalde Bill de Blasio instó a los neoyorquinos a evitar el uso de automóviles particulares y optar por el transporte público. En la ciudad y sus alrededores ya operan el metro, trenes, autobuses y ferries, aunque con horarios reducidos y limitaciones en horas pico.
Para facilitar la limpieza de nieve, se restringió el estacionamiento en algunas zonas y se redujo la velocidad máxima en puentes y túneles que conectan la ciudad.
Impacto en espacios culturales y turísticos
Algunos lugares, como el Jardín Botánico y las bibliotecas públicas, permanecen cerrados. Sin embargo, museos emblemáticos como el Museum of Modern Art (MoMA) y su extensión MoMA PS1, las tres sedes del Metropolitan Museum, y el Memorial del 11 de Septiembre mantienen sus puertas abiertas.
Además, los teatros de Broadway retomaron sus funciones, ofreciendo opciones culturales en medio de la adversa ola de frío.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/01/06034541/photo5080620946376730571.jpg)
Récords históricos en otras ciudades afectadas por la tormenta invernal Grayson
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) informó que otras zonas impactadas por la tormenta, llamada Grayson, también rompieron récords. En Boston, la marea alcanzó un nivel histórico de 4,62 metros, superando el máximo registrado durante la nevada de 1978, cuando el mar subió casi 4,60 metros.
El agua inundó parte del puerto y hasta una estación de metro, generando complicaciones en la ciudad.
Para el sábado, aunque las temperaturas máximas en Boston (Massachusetts) y Portland (Connecticut) se mantendrán en niveles históricos, se espera que en localidades como Worcester se rompa un récord que data de 1904, y en Bridgeport, uno de hace 22 años.

