CDP aprueba plan estratégico para fortalecer la institución en 2024
Santo Domingo, RD.- El Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) anunció la continuación de su ambicioso programa de actividades para los primeros meses de 2024. Entre las iniciativas clave destaca la presentación de dos proyectos de ley en el Congreso Nacional, la elaboración de un reglamento para las pensiones y la búsqueda de un terreno para construir una casa club, todo ello en respuesta a la crisis financiera que enfrenta la institución.
Reunión conjunta define prioridades y proyectos legislativos
La decisión se tomó en una reunión conjunta que congregó a directivos del Comité Ejecutivo, el Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP), el Tribunal Disciplinario, la Seccional del Distrito Nacional, asesores y dirigentes del Movimiento Convergencia. Este encuentro estratégico definió las acciones prioritarias para fortalecer el gremio periodístico dominicano.
Proyectos de ley para fortalecer al CDP y la libertad de expresión
En febrero, con el inicio de la nueva legislatura, el CDP presentará un proyecto para modificar la Ley 10-91, que regula la creación y funcionamiento del Colegio. Esta iniciativa fue aprobada en un taller realizado en diciembre, con el respaldo de la UNESCO, y busca actualizar y fortalecer la institución.
Asimismo, se presentará una segunda propuesta para modificar la Ley 6132, referente a la expresión y difusión del pensamiento, también aprobada en dicho taller. Ambas leyes contaron con la asesoría de expertos nacionales e internacionales, garantizando un enfoque integral y moderno.
Construcción de casa club y actividades para periodistas jóvenes
El CDP aprobó la creación de una comisión encargada de localizar un terreno en Santo Domingo para la construcción de su casa club, un espacio destinado a fortalecer la comunidad periodística.
Además, se organizará el primer encuentro con periodistas recién incorporados al Colegio, programado para el miércoles 31 de enero, coincidiendo con el Día Nacional de la Juventud. Este evento busca integrar y motivar a las nuevas generaciones de comunicadores.
Programas culturales y mejoras en la gestión interna
Como parte de su plan de fortalecimiento, el CDP iniciará los Viernes de la Prensa, actividades organizadas por el Comité Ejecutivo, el IPPP y la Seccional del Distrito Nacional. Al menos uno de estos viernes estará dedicado a la cultura, incluyendo estudios de literatura, música, artes plásticas, charlas y análisis de obras y autores destacados.
También se creó una comisión para elaborar un reglamento que regule el otorgamiento de pensiones a periodistas, conforme a la Ley de Reparto 379, que concede beneficios a los profesionales del sector.
Optimización financiera y renovación digital del CDP
Los dirigentes aprobaron la recuperación y actualización de la página web oficial del CDP, junto con la creación de comisiones para la reducción de gastos y el aumento de ingresos. Además, se estableció un comité para la organización del Mes del Periodista, evento clave para el gremio.
Se acordó también realizar un encuentro con los secretarios generales de las seccionales, impulsar una auditoría financiera del Colegio, revisar expedientes de miembros aprobados por gestiones anteriores y mejorar el programa de comunicación institucional.
Participación de líderes y dirigentes en la reunión estratégica
En el encuentro participaron figuras clave como Adriano de la Cruz, presidente del Comité Ejecutivo; Juan Carlos Bisonó, presidente del IPPP; Elsa Bello, presidenta del Tribunal Disciplinario, y Brunilda Romero, secretaria general de la Seccional del Distrito Nacional.
También estuvieron presentes destacados dirigentes y periodistas como David R. Lorenzo, coordinador del Movimiento Convergencia; Santo Asencio, Rafael Peralta Romero, Vicente Peña, Tony Pina, Brinio Batista, María Ferrand, Jesús Reynoso, Dajelis Rodríguez, Luis García, Oscar López Reyes y Yinet Mena, entre otros.
Este plan integral del CDP busca consolidar la institución, promover la defensa de los derechos de los periodistas y garantizar su desarrollo profesional en el contexto actual.

