Abdominoplastía: la cirugía ideal para un abdomen plano y firme
La abdominoplastía, también conocida como dermolipectomía abdominal o popularmente como cirugía de abdomen, es el procedimiento estético más efectivo para reducir el abdomen abombado y mejorar su contorno. Esta intervención quirúrgica se ha posicionado como la solución ideal para quienes buscan un abdomen más firme y estético.
¿Quiénes son los principales candidatos para la cirugía de abdomen?
La mayoría de las personas que consultan por esta cirugía tienen entre 40 y 60 años, especialmente mujeres que han sido madres y presentan flacidez, exceso de grasa o diástasis (separación de los músculos abdominales). También es muy común en pacientes que han experimentado una pérdida de peso significativa, ya sea por métodos naturales o tras una cirugía bariátrica, quienes suelen quedar con un sobrante importante de piel.
Según la médica cirujana plástica y especialista en estética, Griselda Seleme, “la cirugía estética de abdomen, conocida como tummy tuck, permite eliminar el exceso de grasa y piel y, en la mayoría de los casos, corrige la diástasis, restaurando un perfil abdominal más suave y firme”. Además, destacó que esta intervención ha evolucionado notablemente en los últimos años, ofreciendo mejores resultados estéticos y una recuperación más rápida.
Causas comunes del abdomen prominente y flácido
Más allá del peso corporal, existen personas dentro de su rango de peso normal que presentan abdomen prominente debido a exceso de piel, acumulación localizada de grasa y separación de los músculos abdominales. Estas alteraciones pueden estar vinculadas a diversos factores.
“Además del embarazo, otras causas incluyen la herencia genética, variaciones de peso y, actualmente, las cirugías bariátricas“, explicó Seleme. Estas últimas han permitido que muchas personas, tanto hombres como mujeres, alcancen un peso saludable, pero quedan con el llamado delantal abdominal, un exceso de piel que genera incomodidad y afecta la autoestima.
Beneficios de la cirugía estética abdominal
La abdominoplastía ofrece a los pacientes la oportunidad de recuperar el bienestar y mejorar su imagen corporal, eliminando las molestias causadas por las alteraciones en la pared abdominal. En los últimos años, la demanda de este procedimiento ha crecido debido al aumento de personas con grandes pérdidas de peso y mujeres con embarazos múltiples.
Asimismo, las técnicas quirúrgicas han avanzado, proporcionando resultados más naturales, estéticos y con recuperaciones más predecibles, lo que incrementa la satisfacción de los pacientes.
¿En qué consiste la técnica de dermolipectomía abdominal?
La cirugía de dermolipectomía abdominal implica la extracción del exceso de piel y grasa del abdomen. En casos donde hay gran cantidad de piel sobrante, se retira toda la piel debajo del ombligo y se reconstruye o reposiciona el mismo.
El cirujano también restablece la posición anatómica de los músculos rectos abdominales, logrando un abdomen plano y firme. Cuando el exceso de tejido es menor, la intervención puede ser menos invasiva y la cicatriz más pequeña.
La longitud y ubicación de la cicatriz dependen de la cantidad de piel a tratar. Por lo general, la cicatriz se ubica en la zona del vello púbico y se extiende hacia los costados, siguiendo las crestas ilíacas. “La piel del abdomen superior se tira hacia abajo como una cortina, y los músculos se juntan en la parte media e inferior del abdomen”, detalló Seleme.
Recuperación: claves para un postoperatorio exitoso
Una de las preocupaciones más frecuentes es la recuperación. Durante la primera semana, es fundamental que el paciente mantenga reposo relativo y se movilice con precaución para evitar complicaciones.
La movilidad se incrementa progresivamente con los días, y es imprescindible el uso de una faja abdominal durante un mes para asegurar una correcta cicatrización y soporte de la zona intervenida.
Lo que debes saber antes de someterte a una abdominoplastía
- Es fundamental realizar un estudio médico general para garantizar que el paciente esté en condiciones óptimas de salud.
- El paciente debe estar en un peso adecuado para maximizar los resultados.
- La cirugía se realiza bajo anestesia general.
- La internación suele durar entre 24 y 48 horas.
Ventajas definitivas de la cirugía de abdomen
- Elimina de forma permanente el exceso de piel y grasa abdominal.
- Mejora el contorno corporal y la silueta.
- La cicatriz queda oculta debajo de la ropa interior, en la parte baja del abdomen.
- Los resultados son visibles de inmediato y definitivos, aunque el resultado final se observa tras varios meses.
En resumen, la abdominoplastía es una solución segura y efectiva para quienes buscan un abdomen plano y firme, especialmente tras embarazos, pérdida de peso o envejecimiento. Cumplir con las indicaciones médicas y elegir un especialista certificado son claves para el éxito del procedimiento.