Publicidad
Banco Popular

Baní, RD.– La apertura de la Circunvalación de Baní ya está cambiando la dinámica del tránsito en el sur de República Dominicana. En su primer domingo de funcionamiento, la moderna carretera registró un flujo masivo de vehículos, mostrando desde el inicio su impacto en la movilidad regional.

Altice

La obra, con 19.8 kilómetros de extensión, conecta el sector Ojo de Agua con Galión y rodea el municipio, evitando que los conductores atraviesen las congestionadas calles céntricas de Baní. Con estándares de velocidad de 80 a 100 kilómetros por hora, la vía garantiza un desplazamiento ágil y seguro.

Uno de los elementos más destacados de la circunvalación es que dispone de 17 puentes, lo que permite un tránsito continuo y sin interrupciones. Para los conductores, el ahorro de tiempo y combustible ya es evidente, reduciendo costos y trayectos.

Más allá de la movilidad, la circunvalación representa un eje estratégico para el comercio y el transporte de productos agrícolas, conectando de manera más eficiente a Baní con Azua, Barahona y Pedernales. La obra fortalece además la logística y el turismo en toda la región sur.

Más:  Fortuño renuncia como cabildero de Gonzalo en Washington

Los testimonios de los usuarios respaldan los beneficios inmediatos. Manuel Arias, residente local, señaló que “el tránsito era un caos, pero ahora se siente más ordenado y fluido, un cambio evidente para todos”.

En tanto, Sandro Guerrero, encargado del control de las guaguas Baní–Santo Domingo, sostuvo que “el tráfico ha cambiado completamente; se siente mucho más cómodo y rápido, especialmente los domingos”.

El transporte público también refleja la transformación. Julio César Ortiz Ramírez, chofer de la ruta hacia la capital, explicó que antes necesitaba una hora para llegar, pero ahora “apenas 40 minutos”.

Para Nelson García, comunitario, la diferencia se nota incluso en la seguridad vial: “Antes era complicado hasta para las ambulancias; ahora el tránsito es más seguro y eso beneficia a toda la provincia”.

En apenas su primer fin de semana, Baní comienza a dejar atrás la imagen de cuello de botella vial que lo caracterizaba. Hoy, la ciudad se convierte en un corredor ordenado y eficiente, con menos tapones y más fluidez en las principales vías.

Más:  Asesinan conductor de camión cargado de arroz: Impactante crimen

La reducción en los tiempos de traslado genera ahorro económico para transportistas y comerciantes, mientras que los conductores particulares destacan la comodidad y menor desgaste de sus vehículos.

La circunvalación no solo es una carretera, sino una obra de desarrollo regional que promete impactar positivamente en la economía, atrayendo nuevas inversiones y dinamizando el turismo interno y externo hacia el sur.

La transformación ya es palpable: Baní se perfila como un punto de conexión más ágil entre Santo Domingo y el sur profundo, y la nueva vía se convierte en una arteria vital para la integración y modernización del transporte en la República Dominicana.

Con esta circunvalación, miles de dominicanos ganan tiempo, tranquilidad y nuevas oportunidades, en una infraestructura que marca un hito para el progreso vial del país.

#eljacaguero #Baní #Circunvalación #Movilidad #RegiónSur

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x