Bartolo García
Santo Domingo.– El Consejo Económico y Social (CES) entregó este martes al presidente de la República, Luis Abinader, el Informe Final Consolidado del Diálogo por la Crisis Haitiana y sus implicaciones para la República Dominicana, resultado de varios meses de trabajo en seis mesas temáticas que reunieron a sectores sociales, empresariales, laborales y de la sociedad civil.
La entrega se llevó a cabo en el Palacio Nacional, a las 4:00 de la tarde, en un acto encabezado por el presidente del CES, Rafael Toribio, junto a los integrantes de la institución. El mandatario recibió la versión física original del documento, además de una memoria USB con el contenido digital del informe y las actas finales de cada mesa temática.
Durante la ceremonia, el presidente Luis Abinader valoró el esfuerzo de concertación y destacó el compromiso de los sectores nacionales en la búsqueda de soluciones responsables frente a la crisis haitiana, la cual calificó como un reto histórico y de gran trascendencia para el país.
En la comunicación oficial dirigida al mandatario, Toribio subrayó la magnitud del trabajo realizado: “Con profundo orgullo transmito la satisfacción del deber cumplido. Hoy presentamos 26 líneas de acción y un total de 151 propuestas que condensan los acuerdos alcanzados en este ejercicio plural, democrático y estratégico”, afirmó.
Las seis mesas temáticas abordaron los ejes de Migración, Comercio Bilateral, Desarrollo de Comunidades Fronterizas, Seguridad Nacional, Relaciones Internacionales y Asuntos Laborales, considerados fundamentales para enfrentar los desafíos actuales derivados de la crisis haitiana.
El CES informó que como parte del proceso de socialización, el informe será entregado en los próximos días a los expresidentes de la República Dominicana. El cronograma establece que el miércoles 10 de septiembre se entregará al expresidente Danilo Medina; el jueves 11 de septiembre a Hipólito Mejía; y el martes 16 de septiembre a Leonel Fernández.
Ese mismo 16 de septiembre, a las 2:00 de la tarde, el contenido del documento será presentado al país en un acto público, una vez culminado el proceso de entrega a todos los exmandatarios.
El proceso de diálogo convocado por el CES contó con la participación de actores del sector empresarial, sindical, social y académico, reafirmando la importancia de la unidad nacional frente a los desafíos que representa la situación haitiana para la política exterior y la seguridad nacional dominicana.
La actividad contó con la presencia del ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza; la ministra de Interior y Policía, Faride Raful; el ministro de Defensa, general Carlos Fernández Onofre; así como de los viceministros Alexis Jiménez (Desarrollo Social) y Alexis Cruz (Hacienda).
Asimismo, participaron representantes de distintos sectores: Ana Selman, secretaria general del CES; César Dargán y Luis Miura, en representación del empresariado; Rafael Abreu, Jacobo Ramos y Gabriel del Río, del sector sindical; y los líderes sociales Pablo Viñas y Patricia Gómez.
El informe plantea propuestas que buscan fortalecer el control migratorio, dinamizar el comercio formal con Haití, mejorar la seguridad en la frontera, consolidar las relaciones internacionales de la República Dominicana y garantizar la protección de los derechos laborales.
Con esta entrega, el CES reafirma su rol como espacio institucionalizado de concertación social, política y económica, promoviendo la gobernabilidad democrática y la defensa de la soberanía nacional frente a uno de los mayores desafíos del presente.
El presidente Abinader agradeció el documento y reiteró que su gobierno trabajará en la implementación de las recomendaciones viables, con el acompañamiento de los sectores que participaron en el diálogo.
De esta forma, la República Dominicana consolida un ejercicio de concertación nacional sin precedentes, donde la pluralidad y el consenso se convierten en herramientas esenciales para enfrentar los efectos de la crisis haitiana y garantizar la estabilidad del país.
#eljacaguero #CES #CrisisHaitiana #LuisAbinader #Soberanía