La alcaldesa del Distrito Nacional asegura que sus aspiraciones presidenciales no interfieren con su gestión y propone un modelo de desarrollo basado en ética, cultura y turismo de salud
Bartolo García
Santiago de los Caballeros, RD. — Carolina Mejía, alcaldesa del Distrito Nacional y secretaria general del PRM, expresó con firmeza que su decisión de aspirar a la Presidencia de la República no representa una distracción de sus funciones actuales. “Estoy lista para servir, con responsabilidad y sin distracciones”, aseguró durante una entrevista televisiva en Santiago.
La también dirigente política explicó que la responsabilidad ha sido una enseñanza constante en su vida, inculcada desde la niñez por su familia. “Desde pequeña me enseñaron a dar lo mejor de mí y a cumplir con compromiso. Eso no cambia porque uno aspire a un nuevo reto”, indicó.
Estas declaraciones fueron ofrecidas durante su participación en el programa Las Noches con Bélgica, transmitido por Teleuniverso canal 29, junto a los comunicadores Bélgica Suárez, Luis Manuel Flores, Alfonso Crisóstomo “El Querido” y el ingeniero Ervin Vargas.
Durante la conversación, Mejía enfatizó su postura ética frente al proceso electoral: “Nadie debe usar los recursos del Estado para promover una candidatura. La política se hace con integridad, con transparencia y con respeto a la ley”, expresó.
También celebró la diversidad de aspirantes dentro del PRM, resaltando que esa pluralidad fortalece la democracia interna del partido. “Tenemos hombres y mujeres capaces, con trayectoria, y que pueden representar bien al país”, señaló.
En cuanto a Santiago, reiteró su apoyo a los proyectos del gobierno de Luis Abinader, como el Monorriel, el Teleférico, y las inversiones en turismo médico y centros de convenciones. Considera que estos sectores serán fundamentales para el desarrollo integral del Cibao.
“Una ciudad como Santiago necesita combinar su identidad cultural con oportunidades modernas de crecimiento. Por eso apoyo firmemente el turismo de salud, los congresos y el fortalecimiento de la oferta cultural”, subrayó la funcionaria.
Sobre la reciente aprobación del nuevo Código Penal, Mejía defendió la decisión del Congreso, indicando que era una legislación que no podía seguir postergándose. “Las causales deben discutirse aparte, pero no podían seguir frenando todo lo demás que sí era urgente”, expresó.
Como parte de su visita a Santiago, Carolina Mejía recorrió las instalaciones del Instituto del Tabaco de la República Dominicana (INTABACO), donde fue recibida por su director, Iván Hernández Guzmán. Allí presentó una propuesta cultural que conecte al país desde sus raíces.
La alcaldesa invitó formalmente a INTABACO a realizar una exposición en el Palacio Consistorial de la Ciudad Colonial. Esta exhibición destacaría todo el proceso artesanal del tabaco, desde la siembra hasta el cigarro, como forma de promover la Ley 341-22, que lo reconoce como Patrimonio Cultural de la Nación.
“Será un evento de ‘Patrimonio a Patrimonio’, desde el tabaco, que representa nuestra historia productiva, hasta la Ciudad Colonial, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO”, detalló Mejía.
Durante su recorrido, elogió el trabajo de los tabaqueros y destacó el peso económico del sector: más de 122,000 empleos directos y el 10% de las exportaciones dominicanas provienen de esta industria. “Tenemos que valorar lo nuestro, nuestra cultura y el esfuerzo de nuestra gente”, añadió.
Finalmente, reiteró que su aspiración presidencial se basa en servir con ética, escuchar a la ciudadanía y trabajar en unidad por un país más justo y moderno. “Mi compromiso es con la gente, con la dignidad, con el desarrollo sostenible. Estoy preparada para asumir lo que venga, con responsabilidad y sin desviarme del camino”, concluyó.
#eljacaguero #CarolinaMejía2028 #Santiago #TurismoDeSalud #CódigoPenal #CiudadColonial #INTABACO #PatrimonioDominicano #DesarrolloCultural #PRM #Elecciones2028