Publicidad
Banco Popular

El presidente de la Cámara de Comercio en Washington Heigths e Inwood (Alto Manhattan), empresario Eleazar Bueno, reiteró a los pequeños comerciantes en dichos sectores, en su mayoría dominicanos, aplicar en la segunda ronda del Programa de Protección de Cheques de Pago (PPP).

Miles de negocios que luchan por mantener sus puertas abiertas a pesar de la pandemia podrán ahora acceder a los préstamos federales del Programa de Protección de Nómina (PPP), que fue extendido por el Senado estatal hasta el 31 del próximo mayo.

Más:  El papa Francisco fue dado de alta luego de tres noches hospitalizado: “Todavía estoy vivo”

El programa tiene el objetivo de que las pequeñas empresas mantengan sus negocios abiertos y sigan pagando la nómina a los empleados, ante el efecto adverso de la pandemia, precisa.

Bueno, también presidente de la Junta Comunal 12 en el Alto Manhattan, expresó también que es un respaldo para que los empresarios atiendan los costos operacionales de alquiler y las moratorias de desalojo por la ausencia de pagos, sostiene Bueno.

Más:  Jueces de apelación deliberan si una elefanta del zoológico de El Bronx debe ser liberada como persona con un Habeas Corpus

Especificó que los nuevos requisitos del PPP permiten a propietarios con antecedentes penales y propietarios que son residentes legales que no son ciudadanos, entre otros, aplicar por los préstamos. Sin embargo, aún siguen excluyendo a dueños de negocios que son indocumentados.

Además de los nuevos requisitos, la “SBA va a utilizar las ventas en general y no las ganancias como la fórmula base para la cantidad que estimamos calificados para los préstamos con calidad de perdón”.

Por Ramón Mercedes

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Comments are closed.