Bartolo García
Santiago de los Caballeros, R.D. – En un gesto de compromiso con la cultura y la innovación, la Asociación de Productores de Cigarros de la República Dominicana (PROCIGAR) donó una sala virtual inmersiva al Museo Monumento a los Héroes de la Restauración, equipada con tecnología de última generación, en colaboración con la Dirección General de Museos.
La donación fue formalizada el 10 de julio a través de la firma de un convenio entre PROCIGAR, la Dirección General de Museos y el Museo Monumento, marcando un hito en la integración de nuevas tecnologías al espacio museístico dominicano.
La nueva sala inmersiva, desarrollada con tecnología Meta, ofrecerá un recorrido sensorial por la historia del tabaco en Santiago, las expresiones culturales de la ciudad y las obras del muralista José Vela Zanetti, permitiendo a los visitantes vivir una experiencia educativa única y envolvente.
Este espacio se integrará a la programación del museo durante el último trimestre del año 2025, convirtiéndose en una de las principales atracciones del recinto, tanto para el público local como para turistas nacionales e internacionales.
Durante el acto, la directora del museo, María Belissa Ramírez de Zaiek, agradeció el gesto y destacó que esta iniciativa “permite que el museo evolucione hacia una experiencia más interactiva y cercana para las nuevas generaciones, sin perder su esencia histórica y patrimonial”.
De su lado, representantes de PROCIGAR indicaron que esta donación responde a su visión de fortalecer el vínculo entre la industria del tabaco y la cultura dominicana. “El tabaco no es solo economía, también es historia, identidad y arte”, enfatizó uno de sus voceros.
La sala virtual combinará imágenes, sonido envolvente, datos históricos y arte digital para transportar a los visitantes al pasado y presente de Santiago, destacando el papel del tabaco como eje cultural y económico de la región.
Uno de los elementos más destacados será la sección dedicada a José Vela Zanetti, cuyas obras en el Museo Monumento son consideradas patrimonio artístico nacional. A través de esta tecnología, los usuarios podrán explorar sus murales desde ángulos inéditos y aprender sobre sus técnicas y simbolismos.
La iniciativa también contempla el desarrollo de contenidos educativos adaptados a escuelas y centros académicos, reforzando la vocación del museo como espacio formativo para niños, adolescentes y adultos.
Desde el Ministerio de Cultura se valoró la iniciativa como “una alianza ejemplar entre sector privado e instituciones culturales”, subrayando la necesidad de más inversiones que integren arte, historia y tecnología para atraer nuevos públicos a los museos.
Esta donación es parte de un esfuerzo más amplio de PROCIGAR para invertir en responsabilidad social corporativa, con énfasis en cultura, educación y sostenibilidad. La asociación ha impulsado programas similares en otras regiones del país.
El Museo Monumento, ubicado en el corazón de Santiago, ha sido un emblema de la memoria nacional desde su inauguración. Con esta nueva sala, da un paso firme hacia el futuro sin perder el anclaje en su herencia restauradora.
Los trabajos de instalación de la sala ya han comenzado y se espera que esté totalmente operativa antes de diciembre, coincidiendo con la temporada alta de visitas al museo.
Con esta acción, PROCIGAR y el Museo Monumento estrechan lazos en torno a una visión compartida: preservar la historia, proyectarla al futuro y hacer de la cultura un pilar para el desarrollo integral de la República Dominicana.