Banco Central de República Dominicana inyecta más de 100 millones de dólares al mercado cambiario
Santo Domingo, RD.- El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) anunció que a partir de este lunes inyectará más de 100 millones de dólares al mercado cambiario, en colaboración con los bancos comerciales. Esta medida busca mantener la estabilidad financiera en un contexto internacional complejo.
Reservas internacionales sólidas para enfrentar volatilidad
El gobernador del BCRD, Héctor Valdez Albizu, destacó que el banco cuenta con reservas internacionales cercanas a los 7,700 millones de dólares, recursos suficientes para intervenir ante episodios de alta volatilidad en el mercado cambiario.
Valdez Albizu explicó que la incertidumbre global, marcada por las disputas comerciales entre Estados Unidos y China y las tensiones geopolíticas en diversas regiones, ha impulsado la apreciación del dólar estadounidense a nivel mundial.
Estabilidad cambiaria en medio de un entorno desafiante
A pesar de este panorama internacional “desafiante”, la República Dominicana ha logrado mantener una relativa estabilidad en el tipo de cambio y mantener bajas las presiones inflacionarias, subrayó el gobernador del BCRD.
En los primeros ocho meses del año, la depreciación del peso dominicano frente al dólar fue de apenas un 2,0 %, cifra notablemente inferior a la registrada en otros países latinoamericanos como Argentina (36,0 %), Uruguay (11,6 %), Brasil (6,4 %) y Colombia (6,2 %).
“La estabilidad del mercado de divisas no es negociable y tenemos un compromiso firme para preservar un mercado cambiario ordenado y estable”, aseguró Valdez Albizu.
Actualmente, el dólar se cotiza en el mercado alrededor de 51 pesos dominicanos.
Próxima implementación de plataforma electrónica de divisas
El gobernador también anunció que pronto entrará en funcionamiento una plataforma electrónica de divisas, diseñada para evitar manipulaciones deliberadas del mercado cambiario, mejorando su transparencia y eficiencia.
Esta herramienta proveerá información en tiempo real, permitiendo al BCRD reaccionar oportunamente ante desequilibrios en la tasa de cambio, beneficiando tanto a los agentes económicos como a la sociedad en general.
Turismo en República Dominicana crece solo un 0,4 % en enero-agosto
Según datos oficiales del Banco Central de la República Dominicana, la llegada de turistas al país entre enero y agosto aumentó apenas un 0,4 % respecto al mismo período de 2018.
El BCRD atribuye esta baja cifra a una “desafortunada campaña mediática” tras la muerte de varios turistas estadounidenses en hoteles dominicanos, que ha afectado la percepción internacional.
Detalles del flujo turístico
Durante los primeros ocho meses, el país recibió 4,664,036 turistas. Dentro de este total, los dominicanos no residentes aumentaron un 14,8 %, mientras que los turistas extranjeros disminuyeron un 1,8 %.
En agosto, la llegada de pasajeros no residentes bajó un 7,5 %, reflejando la persistente incertidumbre en el sector.
Incrementos regionales que mitigan la caída
Sin embargo, se registraron aumentos en turistas provenientes de Europa (principalmente España) y de Centroamérica y el Caribe (destacando Puerto Rico), con incrementos relativos de 4,9 % y 12,9 % respectivamente.
Estos crecimientos ayudaron a compensar parcialmente la reducción del 22,3 % en llegadas desde Norteamérica, principal mercado emisor para el turismo dominicano.

