Publicidad
Banco Popular

La entidad bancaria reafirma su liderazgo regional en transparencia durante el Tercer Congreso Contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo

Bartolo García

Santo Domingo, RD.– El Banco de Reservas reiteró su compromiso de mantenerse a la vanguardia en la prevención de delitos financieros, al encabezar el Tercer Congreso Contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, celebrado este jueves en la capital.

Durante su intervención, el presidente ejecutivo de la entidad, doctor Leonardo Aguilera, aseguró que Banreservas implementa medidas cada vez más estrictas para enfrentar los riesgos y amenazas que comprometen la integridad del sistema bancario.

“Para Banreservas, como referente nacional y regional, es prioridad liderar acciones que refuercen la gobernanza, promuevan el comportamiento ético en la sociedad y mitiguen riesgos vinculados al lavado de activos y al financiamiento del terrorismo”, señaló Aguilera.

El ejecutivo advirtió que este delito, derivado de actividades ilícitas globales, constituye una de las conductas más complejas y difíciles de detectar, motivo por el cual requiere controles especializados y colaboración internacional.

Más:  Costo de Compra de un Avión: Todo lo que Necesitas Saber
Congreso contra lavado Banreservas eljacaguero1
1. El presidente ejecutivo de Banreservas, doctor Leonardo Aguilera, en la apertura del Tercer Congreso Contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo, acompañado, desde la izquierda, por el coronel (ERD) Jaime Pérez Díaz, director de Investigaciones Financieras de la Dirección Nacional de Control de Drogas; magistrado Wilson Manuel Camacho, director general de Persecución del Ministerio Público; Alejandro Fernández W., superintendente de Bancos; Heiromy Casto, vicepresidente de Cumplimiento de Banreservas; y Bienvenido Roberts Carrero, director técnico de la Unidad de Análisis Financiero (UAF).

Aguilera recordó que la República Dominicana se encuentra entre las más de 200 jurisdicciones que han adoptado las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), lo que garantiza que el país esté alineado con los estándares más exigentes.

Citó estadísticas de la ONU y el GAFI, que estiman que el movimiento ilegal de dinero representa entre un 2 % y 5 % del PIB mundial, con flujos superiores a los 800 mil millones de dólares cada año.

El funcionario resaltó además que la diversificación de riesgos mediante el auge de las criptomonedas ha obligado a los bancos a innovar en sus procesos de detección y control, implementando nuevas tecnologías para anticiparse al crimen organizado.

En este sentido, aseguró que Banreservas está adoptando mecanismos de prevención avanzada, que colocan a la institución varios pasos adelante frente a los delincuentes que intentan utilizar el sistema financiero para blanquear capitales.

Congreso contra lavado Banreservas eljacaguero
3. Participantes del Tercer Congreso contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo que realizó el Banco de Reservas.

El congreso incluyó la participación de reconocidas figuras, como la procuradora general Yeni Berenice Reynoso, quien disertó sobre los desafíos estratégicos que representa el lavado de activos para la seguridad nacional y la gobernanza institucional.

Más:  Centro Cultural Banreservas y ADEF proyectan este mes cuatro películas clásicas francesas

También participó Óscar Moratto, director general de Beyond Risk, quien abordó el papel de la inteligencia artificial en la transformación de los procesos de prevención de lavado de activos, un recurso clave en la lucha moderna contra el crimen financiero.

El director de Compras y Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, ofreció una conferencia sobre la importancia de la cultura de cumplimiento en el sector público y la necesidad de aplicar buenas prácticas desde la gestión gubernamental.

El evento reunió a funcionarios, legisladores, empresarios y clientes de Banreservas, quienes reconocieron los esfuerzos de la entidad en fortalecer la transparencia y garantizar la confianza en el sistema financiero dominicano.

Con este congreso, Banreservas reafirma su liderazgo en la región, demostrando que la lucha contra el lavado de activos no es solo un desafío técnico, sino también un compromiso ético con la sociedad y con el desarrollo económico del país.

#Banreservas #CongresoAntilavado #TransparenciaFinanciera #PrevenciónDeRiesgos

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x