Bartolo García
Santo Domingo, RD. – El Banco de Reservas, en el marco de su programa de Responsabilidad Social, auspició la remodelación de los parques Galindo y Los Congos en Villa Mella, así como el remozamiento del Seminario Misionero Arquidiocesano Redemptoris Mater, en actos encabezados por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña.
Durante las ceremonias, Raquel Peña destacó que, bajo la visión del presidente Luis Abinader, el gobierno está comprometido con transformar la sociedad desde los espacios cotidianos que promueven la convivencia y el fortalecimiento comunitario.
La vicemandataria señaló que estas intervenciones no solo embellecen el entorno, sino que también revitalizan pulmones sociales y familiares en el corazón de Santo Domingo Norte.
Por su parte, Samuel Pereyra, administrador general de Banreservas, manifestó que recuperar espacios públicos contribuye directamente a mejorar la calidad de vida de las familias y a promover la cultura, el arte y la seguridad en las comunidades.
Pereyra explicó que estos remozamientos forman parte de los esfuerzos del banco para fomentar el desarrollo integral de las localidades, en coordinación con el gobierno central y los gobiernos municipales.
En el acto, la alcaldesa de Santo Domingo Norte, Betty Gerónimo, entregó oficialmente los renovados parques a la comunidad, destacando que ahora cuentan con rampas y escaleras de acceso, cumpliendo con criterios de inclusión para personas con discapacidad.
El parque Galindo, además de las mejoras estructurales, cuenta ahora con un área comercial compuesta por casetas en madera, mesas de picnic y un gazebo para actividades culturales administradas por la Alcaldía.
Un elemento destacado de este parque es la nueva escultura de Sebastián Lemba, símbolo de resistencia y libertad, montado sobre un Congo y una caña de azúcar, rindiendo homenaje a la historia de Villa Mella.
En cuanto al parque Los Congos, su renovación incluyó la construcción de una plazoleta cultural con tarima para actividades artísticas, en reconocimiento a su valor como Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, declarado por la UNESCO.
También se erigió una escultura de Sixto Minier, folklorista y fundador de la Cofradía de los Congos de Espíritu Santo, en honor a su legado cultural.
Estos espacios ahora revitalizados buscan preservar la tradición y la identidad de Villa Mella, al tiempo que se promueve su uso como puntos de encuentro comunitario y atracción turística.
En el Distrito Nacional, el remozamiento del Seminario Redemptoris Mater representa un respaldo al fortalecimiento de la formación de futuros sacerdotes dominicanos.
La obra en el seminario incluyó mejoras estructurales y de infraestructura que permitirán ofrecer mejores condiciones a los seminaristas que se preparan para su servicio pastoral.
Con estas acciones, Banreservas reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, el fortalecimiento de los valores comunitarios y el impulso del patrimonio cultural y religioso del país.
#eljacaguero #Banreservas #RaquelPeña #VillaMella #PatrimonioCultural #RedemptorisMater