Bartolo García
Santiago de los Caballeros.– El Banco Popular Dominicano y la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) concluyeron con gran éxito la segunda edición de la Semana Popular 2025, un programa educativo que reunió a más de 1,200 estudiantes en cinco días de aprendizaje y desarrollo profesional.
La iniciativa, celebrada en la sede principal de UTESA, estuvo enfocada en fortalecer capacidades clave para el mundo laboral actual, abordando temas como tecnología, inteligencia artificial, liderazgo, bienestar emocional, intraemprendimiento y educación financiera.
Durante la jornada de apertura, expertos del Banco Popular y del sector tecnológico nacional ofrecieron la conferencia “Bits, bots y blindaje: Conversaciones sobre datos, IA y seguridad”. En ella se analizaron los retos presentes y futuros en materia de ciberseguridad, protección de datos y ética en el uso de herramientas inteligentes.
El enfoque del evento fue brindar a los jóvenes herramientas que puedan aplicar tanto en su formación académica como en su trayectoria profesional, resaltando la importancia de la innovación y el liderazgo en un mercado laboral altamente competitivo y digitalizado.
A lo largo de la semana, se desarrollaron sesiones presenciales y cursos virtuales, integrando experiencias teóricas y prácticas para asegurar una formación integral.
El coach César Pichardo abrió el ciclo de charlas con el tema “Intraemprendimiento: Construyendo el futuro desde adentro”, promoviendo la innovación y la iniciativa personal dentro de las organizaciones.
Posteriormente, Yanira Lara, directora del Patronato de Ayuda a Casos de Mujeres Maltratadas (PACAM), impartió “Identidad, empatía y confianza”, enfocada en el desarrollo emocional y social como pilares para el éxito profesional.

La asesora financiera Pamela Pichardo presentó “Finanzas personales: Mi primer crédito”, donde compartió herramientas para construir hábitos financieros responsables desde la juventud.
Mientras que Francina Corona, fundadora de la Academia Latinoamericana de Comunicación Saber Decir, ofreció la conferencia “Liderazgo que inspira, comunicación que impacta”, resaltando el valor de la comunicación efectiva y asertiva en la construcción de liderazgo.
Además, los estudiantes accedieron a los cursos virtuales “Finanzas Básicas Popular” y “Desarrolla una mentalidad y actitud emprendedora”, disponibles en la plataforma Academia Finanzas con Propósito.
Directivos del Banco Popular y autoridades de UTESA valoraron esta alianza como un paso significativo en la formación de los profesionales del futuro, señalando que la educación financiera y digital se ha convertido en una herramienta indispensable para el desarrollo de la juventud.
Asimismo, destacaron que esta iniciativa refleja el compromiso del sector financiero con la educación y el bienestar integral de la comunidad universitaria de Santiago y el país.
Con el cierre de la Semana Popular 2025, ambas instituciones reiteraron su intención de continuar promoviendo espacios de capacitación que impulsen el crecimiento personal y profesional de los jóvenes dominicanos.
El programa concluyó con un ambiente de entusiasmo y motivación, dejando en claro que la formación continua y el acceso al conocimiento son claves para la construcción de un futuro sostenible, innovador y lleno de oportunidades.

