Ministerio de Salud investiga aumento de casos de dengue en San José de Ocoa
Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Salud Pública anunció este domingo la apertura de una investigación para esclarecer las causas del repunte de 227 casos de dengue en las últimas cuatro semanas en la provincia de San José de Ocoa, declarada en alerta roja por el incremento de afectados.
Recorrido y evaluación en terreno por el ministro Rafael Sánchez Cárdenas
Según un comunicado oficial, el ministro Rafael Sánchez Cárdenas visitó San José de Ocoa para analizar la situación junto a autoridades locales. Durante su recorrido, destacó que el dengue, enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti, había mantenido una incidencia baja durante la mayor parte del año.
Sin embargo, en el último mes se reportó un aumento significativo de casos. “Vamos a realizar una investigación exhaustiva revisando las últimas cinco semanas para identificar las causas de este brote”, afirmó el funcionario.
Datos epidemiológicos y recomendaciones para controlar el dengue
El último boletín epidemiológico, publicado el 6 de septiembre, registra 12 muertes por dengue en el país durante 2024 y un total de 8,855 personas afectadas. La tasa de incidencia nacional se sitúa en 134.71 casos por cada 100,000 habitantes.
El Ministerio de Salud insiste en la importancia de fortalecer las medidas de prevención y control del mosquito Aedes aegypti, vector no solo del dengue, sino también del chikunguña, zika y fiebre amarilla. Estas recomendaciones buscan reducir la propagación y proteger la salud pública.

