Proyecto “El Municipio Que Queremos”: La propuesta de Pablo Román para transformar Santo Domingo Este
Santo Domingo Este – El aspirante a regidor por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Pablo Román, presenta su innovador proyecto “El Municipio Que Queremos“, una propuesta programática basada en siete ejes fundamentales para impulsar el desarrollo integral desde la Sala Capitular de la Alcaldía de Santo Domingo Este (ASDE).
Ejes fundamentales del proyecto para el desarrollo municipal
El plan contempla siete pilares clave: Medioambiente, Alianza Estratégica Educativa Municipal, Voluntariado Educativo Municipal, Sala Capitular Ciudadana, Municipio Patriótico, Deporte y el Observatorio Municipal Santo Domingo Este.
Román, junto a un grupo de jóvenes líderes comunitarios, asegura que estos ejes son la base para un desarrollo sostenible y participativo del municipio.
Medioambiente: Prioridad para un Santo Domingo Este sostenible
En materia ambiental, Román destaca la importancia de educar y sensibilizar a los ciudadanos sobre el cuidado del entorno. Propone fomentar el reciclaje, valorar y promover las áreas verdes como atractivos turísticos y crear una Comisión Ciudadana de Alto Nivel para proteger estos recursos naturales. Estas acciones, según el candidato, deben ser prioritarias para el gobierno local.
Educación y tecnología: Alianzas estratégicas para el progreso
Respecto a la educación, el joven político enfatiza la necesidad de fortalecer la colaboración entre la ASDE y las instituciones educativas como el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) y el Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC).
El objetivo es impulsar el avance tecnológico y mejorar el índice de desarrollo humano en Santo Domingo Este, integrando estas metas en las políticas públicas municipales. Román advierte que el municipio no puede seguir desarrollando talentos sin contar con datos estadísticos que permitan aprovechar sus capacidades para la modernización y tecnificación local.
Santo Domingo Este como Smart City: Innovación y calidad de vida
El proyecto también contempla convertir a Santo Domingo Este en una Ciudad Inteligente (Smart City), implementando soluciones innovadoras en movilidad, medio ambiente, tecnologías de la información (TIC), desarrollo urbano, energía, educación y administración pública.
Esta transformación busca garantizar un desarrollo económico, social y humano sostenible, mejorando la calidad de vida de sus habitantes.
Observatorio Municipal: Investigación y soluciones para el municipio
El Observatorio Municipal Santo Domingo Este será un centro estadístico y de análisis dirigido por técnicos seleccionados mediante concurso público. Su función será investigar y proponer soluciones viables para los principales problemas que afectan al municipio y sus residentes, convirtiéndose en una herramienta clave para la toma de decisiones en la Alcaldía.
Equipo de trabajo y liderazgo del proyecto
“El Municipio Que Queremos” está liderado por Pablo Román, coordinador general y candidato a regidor por el PRD en la circunscripción 1 de Santo Domingo Este. El equipo cuenta con coordinadores en áreas estratégicas: Blacdimir Rosario (Estrategia), Edwin Alburquerque (Política), Fernando Burgos (Tecnología de la Información), Stwart Linares (Cultura), Frederick Ferreras (Juventud) y Karla Quiñones (Social).
Además, el grupo está conformado por jóvenes activistas y líderes comunitarios como Flor de la Nuez, Nilka Linares, Joel Morillo, Robert Griffith, Yohalis Báez, Iván Javier, Ranniela González, Victoria Polanco, Reymir Vásquez, Ángela Casado y Anyulis Valdez, entre otros comprometidos con el progreso de Santo Domingo Este.
Conclusión
Con una propuesta sólida y participativa, Pablo Román y su equipo apuestan por un Santo Domingo Este más sostenible, tecnificado y humano. “El Municipio Que Queremos” busca transformar la realidad local a través de la innovación, la educación y el compromiso ciudadano, posicionando a este municipio como un referente de desarrollo en la República Dominicana.

