Cómo hacer un presupuesto efectivo para cumplir tus metas financieras en el nuevo año
Con la llegada de un nuevo año, surge la oportunidad perfecta para iniciar de cero o retomar aquellas metas financieras que no lograste concretar en 2019. Definir objetivos claros y planificarlos dentro de un presupuesto realista es clave para alcanzar lo que tanto deseas.
Para facilitar este proceso, te presentamos una guía práctica elaborada por la experta en finanzas personales, Violeta Saint-Hilaire, que te ayudará a organizar tus finanzas y cumplir tus propósitos económicos con éxito.
Guía práctica para elaborar un presupuesto personal
1. Registra todos tus ingresos
El primer paso para una planificación financiera efectiva es identificar y sumar todos los ingresos que recibes mensualmente. Esto incluye sueldos, ingresos adicionales y cualquier otra fuente de dinero.
2. Lista tus gastos fijos y básicos
Haz un inventario detallado de tus gastos recurrentes. Revisa cada categoría para detectar posibles ajustes o cambios de proveedor de servicios. Considera:
- Vivienda: alquiler, hipoteca, mantenimiento
- Servicios: telefonía, internet, energía eléctrica, gas
- Alimentación: menú semanal, productos de limpieza, higiene personal
- Transporte, educación y salud: medicamentos, colegiaturas, transporte público o privado
3. Considera los gastos ocasionales
No olvides incluir aquellos gastos esporádicos o imprevistos que pueden surgir, para tener un presupuesto más realista y evitar sorpresas.
4. Evalúa tus deudas y cuotas pendientes
Haz un listado de todas tus deudas, préstamos o cuotas que debes pagar mensualmente para tener un control claro y evitar retrasos.
5. Destina un porcentaje para el ahorro
Incorpora en tu presupuesto un monto fijo para el ahorro. Este hábito es fundamental para alcanzar la estabilidad financiera y cumplir tus objetivos a largo plazo.
6. Revisa el balance del mes anterior
Incluye el saldo del mes previo, ya sea sobrante o faltante, para ajustar tu presupuesto y tomar decisiones informadas.
7. Mantente atento a posibles ajustes
Evalúa regularmente si necesitas realizar cambios en tu presupuesto que te ayuden a vivir con mayor bienestar económico y personal.
Consejos adicionales de la experta Violeta Saint-Hilaire
Para hacer un presupuesto lo más realista posible, Saint-Hilaire recomienda llevar un registro diario durante 30 días en tres columnas: fecha, concepto y monto gastado.
Al finalizar el mes, suma los gastos por categorías similares, como alimentos, agua embotellada, recargas de tarjeta, medicamentos o transporte. Luego:
- Separa y suma los gastos básicos e imprescindibles para ti y tu familia. Busca reducirlos entre un 10% y 30% mensual.
- Identifica y suma los gastos no esenciales y procura eliminarlos para optimizar tus finanzas.
Con estos consejos prácticos y un presupuesto bien estructurado, estarás más cerca de lograr tus metas financieras en el próximo año y vivir con mayor tranquilidad económica.

