Apple elimina 181 aplicaciones de cigarrillos electrónicos en su App Store tras alerta sanitaria en EE.UU.
SAN FRANCISCO, EEUU (EFE) – La multinacional estadounidense Apple anunció este viernes la eliminación de todas las aplicaciones relacionadas con cigarrillos electrónicos de su tienda digital App Store. Esta medida responde a la creciente preocupación de varias organizaciones de salud en Estados Unidos, que califican el consumo de estos dispositivos como una “crisis sanitaria“.
¿Qué aplicaciones fueron retiradas?
En total, fueron eliminadas 181 aplicaciones que hasta ahora estaban disponibles en la App Store. Estas apps permitían a los usuarios controlar diferentes parámetros de sus cigarrillos electrónicos, acceder a juegos, redes sociales o contenido vinculado a estos dispositivos.
Apple aclaró que los usuarios que ya hayan descargado estas aplicaciones podrán seguir usándolas e incluso transferirlas a nuevos dispositivos. Por tanto, la restricción solo afecta a futuros usuarios interesados en descargar estas apps.
Motivos detrás de la decisión de Apple
En un comunicado, la compañía de Cupertino, California, explicó que expertos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y la Asociación Americana del Corazón han vinculado el uso de cigarrillos electrónicos con lesiones pulmonares graves y muertes.
“Estos dispositivos han sido catalogados como una crisis de salud pública y una epidemia entre los jóvenes”, señaló Apple, que añadió: “Estamos de acuerdo con esta evaluación y hemos actualizado las normas de la App Store para prohibir aplicaciones que fomenten o faciliten el uso de estos productos”.
Según la empresa, las 181 apps eliminadas representan apenas un 0,0001 % del total de aplicaciones disponibles en su tienda digital.
Políticas previas y contexto en EE.UU.
Antes de esta decisión, Apple mantenía una política estricta: no permitía aplicaciones de venta directa de cigarrillos electrónicos y, desde junio pasado, no había aprobado ninguna nueva app relacionada con estos productos.
El control sobre los cigarrillos electrónicos se ha intensificado en Estados Unidos, con prohibiciones en varios estados y ciudades. Además, el presidente Donald Trump ha amenazado con prohibir su comercialización a nivel federal.
Impacto sanitario confirmado por los CDC
El jueves, los CDC publicaron un informe alarmante: hasta la fecha, se han registrado 42 muertes en EE.UU. causadas por daños pulmonares relacionados con el uso de cigarrillos electrónicos. Además, más de 2.000 casos de lesiones pulmonares no fatales han sido reportados en todo el país.
Esta información refuerza la urgencia de limitar el acceso a aplicaciones y productos vinculados a los cigarrillos electrónicos para proteger la salud pública.

