Apple y sus proveedores de pantallas OLED y LCD para iPhone
No sorprende que el 90% de los paneles OLED usados en el iPhone 11 Pro y iPhone 11 Pro Max provengan de su principal competidor, Samsung, mientras que el 10% restante sea suministrado por LG Display. Esta dependencia refleja la compleja dinámica de la industria de pantallas para smartphones.
Proveedores de pantallas LCD para modelos Apple
Actualmente, tres fabricantes abastecen a Apple con los cristales LCD que equipan dispositivos como el iPhone 11 y el iPhone XR: LG Display, Japan Display y Sharp. Apple ha reforzado su relación con Japan Display invirtiendo más de USD $100 millones durante este año.
Además, la compañía tecnológica está colaborando con Sharp para adquirir una importante planta de producción de paneles LCD de Japan Display por un monto cercano a USD $820 millones. Se espera que Sharp concrete la compra de esta fábrica en marzo próximo y luego establezca un acuerdo independiente con Apple.
La fábrica de Hakusan y el cambio del mercado
La planta en cuestión está ubicada en la ciudad de Hakusan, en la prefectura de Ishikawa, al oeste de Japón, y comenzó operaciones en 2015. Curiosamente, Apple financió la construcción con un préstamo de USD $1.5 mil millones, esperando obtener un porcentaje de las ventas de los paneles LCD producidos.
Sin embargo, la transición del mercado hacia pantallas OLED provocó que la fábrica operara a solo el 50% de su capacidad, lo que llevó a su cierre en julio pasado. Apple aún mantiene una deuda pendiente de USD $800 millones con Japan Display. Aunque Japan Display llegó tarde al segmento OLED, sí produce estos paneles para el Apple Watch Series 5.
Apple certifica paneles OLED de BOE para iPhone
Un informe reciente desde Corea del Sur revela que BOE entregará en 2020 alrededor de 45 millones de paneles OLED flexibles para iPhone. Además, LG Display suministrará 26 millones, mientras que Samsung proveerá 150 millones de paneles.
Esta cifra representa una caída significativa para Samsung, que este año envió a Apple cerca de 230 millones de paneles OLED. En agosto se filtró que Apple estaba en proceso de certificar las pantallas de BOE, con la intención de reemplazar paulatinamente a Samsung como proveedor.
BOE superó las pruebas de calidad, y ahora Apple busca reducir su dependencia de Samsung. Según reportes, el panel OLED flexible de BOE fue aprobado para su uso en los modelos de iPhone 2020, lo que marca un cambio importante en la cadena de suministro de la empresa.
Apple prepara cinco nuevos iPhone para 2020
Desde hace dos años, Apple ha comprado pantallas LCD a BOE para sus iPad y MacBook, lo que ha generado confianza en el fabricante chino. BOE, que comenzó a vender paneles OLED económicos a Huawei en 2018 para la serie Mate 20, ha ganado reputación en el mercado.
Si Apple decide reemplazar a Samsung por BOE, esta última obtendrá un impulso significativo en la industria, mientras que Apple se beneficiará con costos más bajos en sus pantallas.
Modelos y pantallas para los iPhone 2020
De acuerdo con el analista Ming-Chi Kuo de TF International, Apple lanzará cinco nuevos teléfonos el próximo año. Solo uno, el iPhone 9, contará con pantalla LCD, mientras que los otros cuatro modelos incluirán pantallas AMOLED.
Los modelos con pantalla OLED serán: el iPhone 12 Pro Max de 6.7 pulgadas, el iPhone 12 Pro de 6.1 pulgadas, el iPhone 12 de 5.4 pulgadas y el iPhone 12 Plus de 6.1 pulgadas. Esto asegura una demanda sólida para los proveedores OLED de Apple en 2020.
Crédito: Fayerwayer