Descubren campaña masiva de hackeo a iPhone que pone en jaque la seguridad de iOS
El equipo de Google Project Zero, especializado en investigación de seguridad informática, ha revelado un sorprendente hallazgo que cuestiona la robustez del sistema iOS. Aunque tradicionalmente considerado uno de los sistemas operativos móviles más seguros, ahora se expone una extensa campaña de piratería informática dirigida a dispositivos iPhone mediante un novedoso método de ataque.
Campaña de hackeo a iPhone duró más de dos años y afectó a miles de usuarios
Esta operación maliciosa se extendió por al menos dos años, comprometiendo a miles de usuarios semanalmente hasta que finalmente fue neutralizada. Los atacantes utilizaron una red de páginas web vulneradas para distribuir un software malicioso, descrito como “implantes de monitoreo”, que infectaba los iPhones al simplemente abrir estos sitios, sin necesidad de interacción adicional.
Los sitios web afectados estuvieron activos desde 2017, recibiendo miles de visitantes cada semana, lo que multiplicó el alcance de la campaña.
Qué información robaban los hackers y cómo operaba el malware en iPhone
Una vez infectados, los atacantes tenían acceso completo a datos privados como ubicación geográfica, contraseñas, historiales de chats en múltiples aplicaciones y contactos personales. Sin embargo, el software malicioso tenía la particularidad de eliminarse automáticamente tras el reinicio del dispositivo, dificultando su detección.
Respuesta de Apple y actualización urgente de iOS
Google notificó a Apple sobre estas vulnerabilidades el 1 de febrero. En respuesta rápida, Apple lanzó una actualización de seguridad el 7 de febrero que corrigió los fallos detectados y reforzó la protección de sus sistemas.
Advertencia de Google Project Zero sobre la seguridad en dispositivos móviles
Los expertos de Project Zero advierten que, pese a las medidas de seguridad, ningún sistema está completamente libre de riesgo frente a ataques sofisticados. “La explotación masiva continúa existiendo y los usuarios deben ser conscientes de ello”, señalaron. Recomiendan tratar los dispositivos móviles como una extensión vital de la vida moderna, pero también como posibles fuentes de información que pueden ser usadas en su contra.
Apple ofrece recompensa récord para fortalecer la seguridad de iPhone
En un esfuerzo por mejorar la defensa contra los piratas informáticos, Apple anunció a principios de este mes una recompensa de hasta un millón de dólares para investigadores que descubran vulnerabilidades en los iPhone. Esta cifra representa la mayor gratificación ofrecida por una empresa tecnológica en su lucha contra el cibercrimen.
Para más detalles, puede consultar la fuente original en Actualidad RT.

