Bartolo García
Santo Domingo, RD. – Este miércoles a las nueve de la mañana llegará al Aeropuerto Internacional Las Américas Dr. José Francisco Peña Gómez el primer vuelo de carga de Amazon Air Cargo, marcando un hito en la logística nacional al establecer una operación diaria entre la República Dominicana y Miami.
La aeronave de Amazon utilizará el recién inaugurado Centro de Procesamiento Courier del AILA, construido por Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) para la Dirección General de Aduanas (DGA). Este moderno espacio permitirá optimizar el flujo de paquetería y comercio electrónico que ingresa y sale del país.
De acuerdo con las autoridades aeroportuarias, la operación cubrirá la ruta Miami–Santo Domingo–Miami, transportando paquetes hacia el país y llevando exportaciones dominicanas de regreso a Estados Unidos.
El director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, explicó que la llegada de Amazon representa la consolidación de República Dominicana como hub logístico regional. Subrayó que la compañía eligió al país por sus avances tecnológicos y la rapidez en los procesos aduaneros.
Sanz Lovatón señaló que Amazon no es la única empresa que ha confiado en el territorio dominicano. Recordó el caso de una compañía de repuestos automotrices que trasladó sus operaciones de Zaragoza, España, al puerto de Caucedo.
También citó la mudanza de una empacadora de alimentos desde Florida hacia el Puerto de Haina, lo que confirma la tendencia de utilizar a la República Dominicana como centro de distribución regional.
El funcionario destacó que la modernización de las aduanas, con equipos de rayos X homologados internacionalmente, ha sido clave para este posicionamiento. Gracias a estas inversiones, se han agilizado los procesos de verificación y reducido los costos asociados a retrasos.
Mencionó además que el programa “Despacho 24 Horas” ha generado ahorros superiores a RD$2,000 millones, beneficiando a importadores y exportadores y mejorando la competitividad del país.
En términos de eficiencia, resaltó que la entrega de paquetería pasó de un promedio de nueve días a solo dos, lo que coloca a República Dominicana a la altura de los principales hubs logísticos internacionales.
La llegada de Amazon Air, añadió, no solo refuerza la conectividad con Miami, sino que abre la puerta a mayores oportunidades para exportadores dominicanos en sectores como manufactura, agroindustria y artesanías.
El Centro Courier del AILA, inaugurado en agosto pasado con una inversión de USD 10 millones, incrementa en un 186% la capacidad de procesamiento de paquetería expresa, con un área total de 4,858 m².
Con esta ampliación, la terminal puede despachar más de 4 millones de paquetes adicionales al año, bajo estándares de calidad y seguridad certificados a nivel internacional.
Para las autoridades, esta operación consolida al país como punto estratégico en el Caribe para el comercio electrónico global, especialmente en momentos en que la digitalización de las compras internacionales sigue en crecimiento exponencial.
La puesta en marcha de Amazon Air en República Dominicana representa, según la DGA, un paso decisivo hacia la transformación logística y la integración del país a las cadenas de suministro globales más importantes del continente.