Bartolo García
La República Dominicana celebró este miércoles un hito histórico en su desarrollo logístico con la llegada del primer vuelo de Amazon Air Cargo al Aeropuerto Internacional de Las Américas Dr. José Francisco Peña Gómez (AILA). La aeronave, procedente de Estados Unidos, marcó el inicio oficial de las operaciones de la multinacional en el país.
El acto contó con la presencia del director general de Aduanas, Eduardo “Yayo” Sanz Lovatón, quien resaltó que la llegada de Amazon Air confirma que la nación caribeña es reconocida como un centro logístico de calidad mundial.
“Lo importante de este momento es que hoy se inauguran las operaciones de Amazon Air Cargo en la República Dominicana y eso es una confirmación de que somos un centro logístico de calidad mundial”, declaró Sanz Lovatón en el área de carga del aeropuerto.
El funcionario destacó que el país ha trabajado en la modernización de su infraestructura, la eficiencia en sus procesos aduaneros y la integración con mercados internacionales, factores que han hecho posible que Amazon elija al país como punto estratégico.
Por su parte, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Ito Bisonó, señaló que la llegada de Amazon no solo fortalece el posicionamiento del país en el comercio global, sino que abre oportunidades para las pequeñas y medianas empresas locales.
Bisonó explicó que ya se han sostenido conversaciones con la multinacional para identificar mecanismos de apoyo en temas de tecnología y comunicaciones, lo que podría significar un salto cualitativo para las pymes dominicanas en materia de competitividad.
“Este es el primer paso y una nueva inversión en un país que tiene estabilidad económica, social y política, y que ofrece un ambiente favorable para que las inversiones sigan creciendo”, expresó el ministro, destacando la confianza que genera la República Dominicana en el ámbito internacional.
En representación de la empresa estadounidense, Tom Bradley, director general de Amazon Air Cargo, explicó que el servicio funcionará bajo la modalidad de transporte aéreo de carga, y no de paquetería, como algunos podrían pensar inicialmente.
Bradley subrayó que esta decisión forma parte de la estrategia global de Amazon para consolidar sus rutas de transporte aéreo, garantizando mayor rapidez y eficiencia en la entrega de mercancías a nivel regional.
La inauguración de este servicio también contó con la presencia de Mónika Infante, representante de la empresa Aeropuertos Dominicanos (AERODOM), quien valoró la llegada de Amazon como un paso trascendental para fortalecer el ecosistema aeroportuario del país.
Infante destacó que el AILA está preparado para recibir operaciones de gran escala, gracias a las inversiones en infraestructura y servicios de carga que se han implementado en los últimos años.
El inicio de las operaciones de Amazon Air en territorio dominicano es visto como un punto de inflexión para la logística del país, al integrar a la nación en una red de distribución de alcance global que conecta con múltiples mercados.
Este acontecimiento también consolida a la República Dominicana como un actor relevante en el Caribe y América Latina, al ofrecer un entorno estratégico para el comercio, con ventajas geográficas y una creciente capacidad de atracción de inversiones extranjeras.
Con este primer vuelo, el país reafirma su posición como hub logístico regional, proyectando confianza y generando expectativas de mayor integración en las cadenas globales de suministro.