Publicidad
Banco Popular

Bartolo García

Altice

Santo Domingo.– La Iniciativa Empresarial para la Educación Técnica (IEET) y Altice Dominicana desarrollaron una experiencia inédita en el país: una jornada de tres días donde docentes de carreras técnicas se integraron al mundo empresarial como parte del Programa de Pasantía Docente 2025.

La iniciativa, celebrada en las instalaciones de la empresa de telecomunicaciones, buscó estrechar la relación entre la academia y el sector productivo, permitiendo a los profesores conocer de cerca los procesos que demanda hoy el mercado laboral.

El objetivo principal del programa es elevar la calidad educativa en los politécnicos dominicanos, logrando que los futuros egresados reciban una formación alineada con las competencias más solicitadas en la economía actual.

Durante la pasantía, los docentes recorrieron diversas áreas de Altice, interactuaron con técnicos y supervisores, y recibieron explicaciones detalladas sobre las tecnologías y perfiles más requeridos en el sector de las telecomunicaciones y otras industrias afines.

En Altice entendemos que el verdadero crecimiento se logra al conectar personas con oportunidades, y la educación es el camino más efectivo para lograrlo”, afirmó Gilda Vásquez, vicepresidenta corporativa de Altice. La ejecutiva resaltó que participar en el programa reafirma el compromiso de largo plazo de la empresa con el desarrollo del talento técnico nacional.

Más:  Ministro de Educación y el comandante General del ERD dan primer palazo para la construcción de Ciudad Educativa San Isidro
Altice y la IEET acercan la escuela al mundo laboral con Pasantia Docente 20251

La jornada concluyó con una sesión de reflexión y propuestas, donde los educadores compartieron ideas para actualizar contenidos y métodos en la enseñanza técnica. Estos aportes servirán para adaptar los programas académicos a la realidad de las empresas y la productividad del país.

El director ejecutivo de la IEET, Tania Guenen, expresó que esta iniciativa “es una muestra clara de cómo la colaboración público-privada puede transformar la educación técnica” e invitó a más compañías a sumarse a esta visión de progreso económico y social.

El programa se enmarca dentro de la estrategia del Departamento de Educación Técnico Profesional (DETP-MINERD), que en 2025 impulsa una jornada formativa nacional con la participación activa de docentes, instituciones y empresas.

Por primera vez, miles de educadores técnicos han salido de las aulas para integrarse, durante tres días, a la vida productiva de empresas reales, conociendo procesos, innovaciones y retos de la economía actual.

Más:  Memorial honra el legado del folclorista Henry Castillo Rodríguez, hermano de la directora de INAIPI, Josefa Castillo Rodríguez

Más que actualizar conocimientos, el Programa de Pasantía Docente 2025 busca redefinir la enseñanza técnica en República Dominicana, reduciendo la distancia entre lo que se enseña en los politécnicos y lo que exigen los empleadores.

La IEET considera que esta iniciativa marca un antes y un después en la educación técnica dominicana, pues abre paso a una enseñanza más pertinente, moderna y conectada con las necesidades del país.

Con acciones como esta, se refuerza la visión de que la educación es el motor del progreso y que el talento técnico, bien preparado, constituye una de las principales garantías de competitividad para la República Dominicana.

La alianza entre Altice y la IEET se convierte así en un modelo a replicar, donde la academia y la empresa trabajan de la mano en beneficio de los estudiantes, los docentes y el futuro del desarrollo nacional.

#eljacaguero #Educación #Altice #IEET #PasantíaDocente2025

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x