Bartolo García
Santiago de los Caballeros.– La ciudad de Santiago enfrentó la tarde y noche de ayer un episodio de lluvias extraordinarias, con acumulados históricos que alcanzaron 144.02 milímetros en su punto más intenso y 86.11 milímetros en un corto período. A pesar del nivel de precipitaciones, las autoridades locales reportaron control efectivo de la situación y sin daños mayores a la población.
El alcalde Ulises Rodríguez informó que la rápida respuesta de los equipos municipales, sumada a las acciones de prevención ejecutadas en los últimos meses, permitió minimizar riesgos y garantizar la seguridad de los ciudadanos. Entre las medidas preventivas citó la limpieza sistemática de cañadas, mantenimiento de drenajes y mejoras en la recolección de desechos sólidos.
Rodríguez afirmó que, incluso antes de que concluyeran las lluvias, brigadas municipales junto al Cuerpo de Bomberos, Defensa Civil, Digesett, Policía Nacional y otras entidades ya estaban en las calles despejando vías, asistiendo comunidades y normalizando la circulación vehicular.

“Agradecemos la colaboración de todos los organismos de socorro y de los medios de comunicación, que ayudaron a mantener informada a la ciudadanía y a evitar situaciones de riesgo”, manifestó el alcalde, quien supervisó personalmente los trabajos en las zonas impactadas.
Por su parte, el subdirector de la Defensa Civil en Santiago, Francisco Arias, indicó que se activaron los protocolos de prevención, monitoreo de cañadas y drenajes, así como operativos de apoyo coordinado entre instituciones, lo que permitió actuar de manera anticipada en sectores vulnerables.
Entre las acciones destacadas estuvo la canalización de cañadas en áreas históricamente sensibles como Los Salados, El Curabo y la entrada de La Llanuita, además de intervenciones técnicas en puntos críticos como el elevado de la avenida 27 de Febrero, donde la acumulación de agua suele ser recurrente.
El alcalde Rodríguez subrayó que, pese a la magnitud del evento climático, el sistema de drenaje respondió y el agua escurrió de manera acelerada gracias al trabajo sostenido de mantenimiento aplicado por su gestión. “La prevención es clave. Cuando se limpia y se planifica, la ciudad responde”, enfatizó.
Asimismo, señaló que la rápida intervención evitó afectaciones mayores en infraestructura, tránsito y salud pública, y reiteró que el Ayuntamiento continuará reforzando las labores preventivas para proteger a la ciudadanía frente a eventos similares.
Rodríguez también instó a la población a colaborar evitando el vertido de basura en las calles y cañadas, recordando que la cultura ciudadana juega un papel fundamental en la reducción de riesgos de inundaciones urbanas.
Las autoridades municipales afirmaron que permanecerán en monitoreo permanente mientras persistan las condiciones atmosféricas que puedan generar nuevas precipitaciones en el municipio.
El operativo contó además con el apoyo técnico del Ejército, cuyos equipos asistieron a los brigadistas municipales en tareas de despeje y seguridad en zonas de difícil acceso.
La Alcaldía destacó que esta experiencia reafirma el valor de la gestión preventiva, así como el fortalecimiento de la coordinación interinstitucional para una respuesta eficaz ante emergencias naturales.
Funcionarios municipales señalaron que la intervención temprana permitió que las actividades cotidianas retornaran rápidamente a la normalidad, evitando afectaciones importantes a comercios, transporte público y servicios básicos.
La municipalidad reiteró que seguirá ejecutando obras de drenaje, mantenimiento de infraestructuras hidráulicas y fortaleciendo los mecanismos de alerta para garantizar la seguridad ciudadana ante futuros eventos climáticos.
Finalmente, el alcalde Ulises Rodríguez aseguró que Santiago está avanzando hacia un modelo de gestión resiliente, donde la prevención, la organización y la capacidad de respuesta se convierten en pilares fundamentales para proteger a sus habitantes.
#eljacaguero #SantiagoRD #UlisesRodriguez #DefensaCivil #LluviasSantiago #GestiónMunicipal #EmergenciasRD #Prevención #BomberosSantiago #Digesett

