Bartolo García
El presidente Luis Abinader encabezó este miércoles un recorrido durante la prueba dinámica de la Línea 2C del Metro de Santo Domingo, que conectará la estación María Montez en el kilómetro 9 de la Autopista Duarte con la nueva terminal en Los Alcarrizos. El trayecto se realizó con éxito, confirmando los avances de la obra.
Se trata de un proyecto emblemático que busca mejorar la movilidad urbana, reducir la congestión vial y aportar seguridad en los traslados. Según las estimaciones, los usuarios podrán ahorrar hasta un 60 % en tiempo de desplazamiento, así como dinero y esfuerzo en sus recorridos diarios.
Abinader explicó que las pruebas realizadas hasta la fecha han sido satisfactorias en términos mecánicos y estructurales. “Todo va según lo proyectado y la obra será entregada en febrero de 2026”, puntualizó el mandatario al llegar a la estación Pablo Adón Guzmán en Los Alcarrizos.
El jefe de Estado también anunció que en dicha estación se instalará un punto GOB, lo que permitirá acercar aún más los servicios del gobierno a los ciudadanos de esa zona en expansión.
Con este avance, el Gobierno reafirma su compromiso de dotar al país de un sistema de transporte público moderno, seguro, eficiente y de gran impacto social, que contribuirá al desarrollo económico y a la calidad de vida de la población.
Actualmente, la obra se encuentra en etapa de terminación. Se trabaja en la impermeabilización de estructuras, pintura, paisajismo y detalles en las estaciones, para que cada espacio cumpla con los estándares de calidad y seguridad establecidos.
La Línea 2C del Metro de Santo Domingo tendrá una longitud de 7.3 kilómetros, conectando el kilómetro 9 de la Autopista Duarte con el municipio de Los Alcarrizos, una de las zonas más pobladas y con mayores desafíos de movilidad en el Gran Santo Domingo.
El proyecto incluye cinco estaciones, nombradas en honor a figuras destacadas de la cultura y el deporte dominicano: Pedro Martínez (Km 9.5), Franklin Mieses Burgos (Av. Monumental), 27 de Febrero (Km 13), Freddy Gatón Arce (Km 14) y Pablo Adón Guzmán (entrada de Los Alcarrizos).
Dentro de sus características técnicas, se destaca un túnel de 940 metros que conecta la estación María Montez con el sector Enriquillo de Herrera. Además, contempla la construcción de una vía marginal de 6.5 km con tres carriles, paralela a la Autopista Duarte, convirtiéndola en un expreso desde Los Alcarrizos hasta el kilómetro 9.
El director de la OPRET, Rafael Santos Pérez, acompañó al presidente durante el recorrido y resaltó que se trata de una de las inversiones más relevantes en transporte público de la historia dominicana, con un monto total de RD$30,000 millones. Aseguró que los fondos se han administrado con responsabilidad.
“Cada peso invertido se ha orientado a garantizar calidad y seguridad. Esta obra no solo representa una mejora en transporte, también es un motor de desarrollo para todo el Gran Santo Domingo”, expresó Santos Pérez.
En el recorrido participaron también el ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella; el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre; el ministro sin cartera, Deligne Ascención; el director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta; así como los alcaldes de Santo Domingo Oeste, Francisco Peña, y de Los Alcarrizos, Junior Santos.
La ampliación del Metro de Santo Domingo con la Línea 2C es considerada una obra transformadora, que responde a la necesidad de conectar zonas densamente pobladas con el resto de la ciudad, brindando eficiencia y modernidad al sistema de transporte.
Con esta prueba dinámica exitosa, el Gobierno reitera que la movilidad urbana es una prioridad, avanzando hacia un modelo de transporte público que no solo descongestione el tránsito, sino que también impulse la equidad social y el desarrollo sostenible del país.