Publicidad
Banco Popular

Bartolo García

Altice

El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, reafirmó este miércoles en Guyana que la biodiversidad no debe entenderse como un lujo, sino como la base esencial de la seguridad alimentaria, la salud pública y el bienestar económico de los pueblos. Enfatizó que proteger la biodiversidad es un deber ético y una condición indispensable para garantizar la paz y la prosperidad global.

Durante su intervención en la Cumbre de la Alianza Global por la Biodiversidad, Abinader insistió en que esta alianza debe convertirse en una plataforma efectiva de transformación, con propuestas reales, medibles y financiadas con justicia para los países del Sur Global, especialmente para los pequeños Estados insulares que enfrentan mayores vulnerabilidades ecológicas.

El mandatario dominicano expresó su esperanza de que este encuentro internacional sea el punto de partida de un verdadero movimiento global por la biodiversidad, con objetivos concretos, mecanismos de seguimiento y una visión compartida que permita una rendición de cuentas efectiva a nivel mundial.

Abinader recordó que la República Dominicana, como nación insular con ecosistemas frágiles, ha asumido con responsabilidad el Marco Global de Biodiversidad de Kunming-Montreal. Esta hoja de ruta ha sido integrada a la Estrategia Nacional para la Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad, la cual se implementará con un plan de acción entre 2025 y 2035.

Dentro de los logros concretos, destacó el fortalecimiento del Sistema Nacional de Áreas Protegidas, con la meta de alcanzar el 30 % de protección terrestre y marina para el año 2030. También resaltó la creación del Santuario Marino Orlando Jorge Mera y la ampliación de los santuarios de mamíferos marinos de Bancos de la Plata y La Navidad.

Más:  El Presidente Luis Abinader y la FIFA darán apoyo económico a la LDF

Abinader aseguró que estos avances no solo representan logros ambientales, sino también un compromiso con las futuras generaciones. “Son un acto de justicia intergeneracional”, afirmó, subrayando que la sostenibilidad debe ser un eje transversal del desarrollo nacional.

En ese sentido, el jefe de Estado resaltó la importancia de la restauración de ecosistemas como cuencas hidrográficas, manglares, humedales y arrecifes de coral. Estas acciones, según explicó, buscan impulsar bioeconomías locales y reconocer el verdadero valor del capital natural de la nación caribeña.

“Ponemos a las personas en el centro de nuestras políticas ambientales. Las comunidades vulnerables son prioridad, y buscamos que el desarrollo llegue a todos de forma equitativa e inclusiva”, añadió Abinader, en una declaración que reafirma su enfoque humano y territorial del desarrollo sostenible.

Uno de los puntos más alarmantes de su discurso fue la advertencia sobre el sargazo, al que definió como una amenaza creciente para la vida marina, la salud costera, el turismo y la pesca artesanal. Propuso declararlo una prioridad regional e instó a los países miembros de la alianza a desarrollar soluciones conjuntas.

Más:  Tres muertos y cinco heridos en choque de dos carros en autopista Duarte

El presidente sugirió que se movilice cooperación técnica, científica y financiera para hacer frente al fenómeno del sargazo. “Debemos transformar este desafío en una oportunidad sostenible”, expresó, en un llamado a convertir los problemas ambientales en motores de innovación y desarrollo.

Abinader agradeció al Gobierno y al pueblo de Guyana por la hospitalidad brindada durante el evento. También elogió la importancia de que esta nación caribeña haya acogido un encuentro de tan alto nivel, enfocado en uno de los temas más urgentes para la humanidad: la preservación de la biodiversidad.

Durante su discurso, reiteró que la biodiversidad es la base insustituible de la vitalidad de la vida en el planeta. “Estamos aquí porque compartimos un mismo objetivo: preservar la riqueza natural de nuestro mundo y asegurar la continuidad de todas las formas de vida”, manifestó.

Con un llamado a la unidad, concluyó su participación: “Trabajemos juntos. Solo a través de la unidad podremos asegurar un futuro donde la vida, en toda su riqueza y diversidad, florezca para las próximas generaciones”.

El presidente dominicano llegó a Guyana a las 10:00 de la mañana para participar en la cumbre y tiene previsto regresar al país en el transcurso de la tarde de este mismo miércoles, manteniendo su agenda internacional enfocada en los temas clave del desarrollo sostenible.

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x