Bartolo García
Villa Montellano, Puerto Plata. – El presidente Luis Abinader dio inicio este lunes a la construcción del Hotel Meliá Bergantín Beach, un proyecto del Grupo Puntacana y Meliá Hotels International que marca el comienzo de una nueva etapa para el turismo dominicano y especialmente para la Costa Norte, bajo el innovador modelo de desarrollo sostenible del Proyecto Punta Bergantín.
Durante el acto, Abinader aseguró que este proyecto “representa el relanzamiento definitivo del turismo hotelero en Puerto Plata”, destacando que la provincia vive un momento de auge con un desarrollo inmobiliario pujante, un crecimiento notable del turismo de cruceros y una proyección internacional sin precedentes.
El mandatario subrayó que Punta Bergantín combina la experiencia internacional del grupo español Meliá con el liderazgo empresarial dominicano de la familia Rainieri, garantía de éxito y sostenibilidad. Además, anunció que las cadenas Westin y Hyatt construirán nuevos hoteles en la zona, consolidando a Puerto Plata como un polo turístico de clase mundial.
Abinader también informó que en los próximos días se lanzará la licitación de la carretera Ámbar, una vía estratégica que conectará Santiago, Moca y Puerto Plata, mejorando la movilidad de turistas e inversionistas y facilitando el acceso a los aeropuertos del Cibao y Gregorio Luperón.
El jefe de Estado explicó que Punta Bergantín es un proyecto público-privado sin costo para el Gobierno, diseñado para dinamizar la economía local, atraer inversión y generar miles de empleos directos e indirectos. “Este modelo ya demostró su éxito con Playa Dorada y ahora lo replicamos con visión moderna y sostenible en Bergantín”, señaló.
El Hotel Meliá Bergantín Beach será un complejo cinco estrellas con 400 habitaciones que formará parte del plan maestro de Punta Bergantín. El presidente ejecutivo de Meliá Hotels International, Gabriel Escarrer, expresó que su empresa se siente “orgullosa de formar parte de este proyecto que devolverá a Puerto Plata su liderazgo turístico en el Caribe”.
Escarrer afirmó que Meliá mantiene un compromiso permanente con las comunidades locales y con la sostenibilidad ambiental. “La República Dominicana es un ejemplo de confianza e inversión turística responsable, y nos honra contribuir a su desarrollo”, agregó.
Por su parte, el CEO del Grupo Puntacana, Frank Elías Rainieri, afirmó que “Puerto Plata vuelve a ser protagonista del turismo caribeño”. Señaló que este nuevo impulso no es solo una inversión hotelera, sino una visión integral que une naturaleza, cultura e innovación, bajo el concepto de “nuevo turismo dominicano”, que busca equilibrar lujo con autenticidad, crecimiento con sostenibilidad.
Rainieri explicó que Punta Bergantín será “un espacio donde se encuentren el desarrollo turístico, la sostenibilidad ambiental y las oportunidades humanas”, y agradeció al Banco Popular y al Banco de Reservas por su respaldo financiero al proyecto.
El director general de Punta Bergantín, Andrés Marranzini Grullón, destacó que la inversión inicial supera los 100 millones de dólares, generará más de RD$500 millones en nómina local y fortalecerá los encadenamientos productivos de toda la región norte. Además, la primera etapa del proyecto, con 1,500 habitaciones, aportará 30,000 turistas adicionales al año, incrementando la participación de Puerto Plata en la llegada total de visitantes internacionales del 3% al 9%.
En representación del sector financiero, el presidente ejecutivo del Banreservas, Leonardo Aguilera, resaltó que la institución mantiene una cartera de crédito al turismo que supera los RD$50,000 millones, financiando más de 7,000 habitaciones y respaldando proyectos estratégicos como Punta Bergantín, que contará con 4,000 habitaciones hoteleras, 4,000 unidades residenciales, campos de golf, clubes de playa y centros comerciales.
Asimismo, el ministro de Turismo, David Collado, destacó que la recuperación del turismo dominicano fue posible gracias al liderazgo del presidente Abinader, quien apostó por abrir las fronteras y promover la inversión en plena pandemia. “Gracias a esa decisión valiente, hoy el turismo genera más del 40% del crecimiento económico nacional”, indicó.
Collado agregó que entre 2022 y 2024 el país recibió más de 11 millones de turistas, con un 70% de inversión hotelera de capital dominicano. En Puerto Plata, se han destinado más de RD$1,800 millones a obras turísticas, y para 2025 se proyecta la llegada de 454,000 visitantes internacionales.
Finalmente, el vicepresidente ejecutivo del Banco Popular, Luis Espínola, afirmó que el turismo “es uno de los pilares de la economía dominicana, fuente de empleo, divisas y desarrollo sostenible”.
El evento contó con la presencia de los ministros José Ignacio Paliza (Presidencia), Claritza Rochtte (gobernadora), la senadora Ginnette Bournigal, el vicepresidente del Banreservas Isidro García y el director del IDAC, Igor Rodríguez, entre otras personalidades.
Con la primera piedra del Hotel Meliá Bergantín Beach, el Gobierno reafirma su visión de convertir la Costa Norte en el nuevo eje de desarrollo turístico del país, impulsando inversiones sostenibles, infraestructura moderna y una marca país fortalecida ante el mundo.
#eljacaguero #PuertoPlata #PuntaBergantín #LuisAbinader #MeliáHotels #GrupoPuntacana #TurismoRD #DavidCollado #Banreservas #BancoPopular #InversiónTurística #RepúblicaDominicana