Bartolo García
Azua, R.D. – En un ambiente de diálogo directo y sin protocolos, el presidente Luis Abinader sostuvo un encuentro con más de 300 jóvenes azuanos, donde respondió preguntas, escuchó inquietudes y presentó las oportunidades que su gobierno ha creado para impulsar el desarrollo juvenil en el país.
El almuerzo-encuentro, realizado con estudiantes de liceos y universidades de la provincia, forma parte de una serie de iniciativas que buscan acercar las políticas públicas a las nuevas generaciones, con el propósito de promover su participación en el desarrollo nacional.
Durante su intervención, el presidente enfatizó que su gobierno tiene como meta cambiar el círculo vicioso del subdesarrollo por uno virtuoso basado en educación, salud, seguridad y crecimiento económico. “No hay futuro sin juventud preparada y comprometida”, afirmó Abinader.
En ese sentido, resaltó avances específicos logrados en Azua, como la apertura de nuevos centros educativos, el fortalecimiento del canal Ysura —clave para el riego agrícola— y la instalación de una extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), que ya beneficia a cientos de estudiantes.
Asimismo, anunció que la provincia contará con una sede del Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA), destacando que el 95 % de los egresados de esa institución acceden a empleos de calidad en poco tiempo. “Eso representa oportunidades reales para ustedes, los jóvenes del sur”, dijo.
En salud, el mandatario señaló que están en marcha importantes proyectos como la construcción del primer hospital traumatológico del sur y un moderno centro pediátrico neonatal, al tiempo que destacó la importancia de la circunvalación de Azua para el desarrollo vial y comercial.
Como parte de su agenda de trabajo en la provincia, Abinader también dejó inaugurada una nueva línea de transmisión eléctrica de 138 kV en el Cruce de Ocoa, con la finalidad de robustecer el sistema energético nacional y mejorar la calidad del servicio para miles de hogares y empresas del sur.
La obra fue ejecutada por la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), y consiste en una línea de 24 kilómetros con 97 apoyos, 73 torres de acero galvanizado y 24 postes metálicos, con una inversión que supera los RD$293 millones.
Durante la inauguración, el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, destacó que esta línea garantiza mayor estabilidad y confiabilidad en la red eléctrica del sur, mientras que el administrador general de ETED, Martín Robles Morillo, afirmó que esta infraestructura marca un antes y un después en la región.
“Esta es una obra que mejora la vida de la gente, pero también apoya la productividad agrícola, industrial y comercial de Azua y comunidades vecinas”, puntualizó el presidente.
Para cerrar su jornada, el jefe de Estado se trasladó al municipio de Las Charcas y al distrito municipal Estebanía, donde inauguró dos polideportivos completamente equipados. Estas obras forman parte de su compromiso con el deporte como herramienta de transformación social.
Los polideportivos permitirán a jóvenes y adultos practicar deportes en condiciones dignas, fomentar la sana convivencia y fortalecer el tejido social en estas localidades, tradicionalmente marginadas en términos de inversión deportiva.
Con esta visita a Azua, el presidente Abinader refuerza su estrategia de gobierno de escuchar directamente a la ciudadanía, cumplir con obras de impacto y apostar al desarrollo integral de las provincias del sur. La juventud, la energía y la esperanza fueron protagonistas de una jornada de compromisos cumplidos.