Publicidad
Banco Popular

Bartolo García

Santo Domingo, RD.– El presidente Luis Abinader anunció la construcción del Monorriel de Santo Domingo, un ambicioso proyecto de transporte masivo que integrará la red del Sistema Integrado de Transporte (SIT-SD) y conectará de forma directa al municipio Santo Domingo Este con el Distrito Nacional.

La iniciativa, a cargo del Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo de la República Dominicana (FITRAM), busca generar un efecto de red, enlazando el monorriel con la Línea 1 y 2 del Metro de Santo Domingo y con otros sistemas complementarios.

El trazado de la primera fase se extenderá a lo largo de 10.5 kilómetros e incluirá 12 estaciones, desde la avenida Charles de Gaulle hasta el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. Esta conexión permitirá atender la creciente demanda de viajes entre las dos principales demarcaciones urbanas del país.

De acuerdo con los detalles ofrecidos, el monorriel atravesará la Autopista Las Américas y la avenida 27 de Febrero, dos de las arterias de mayor tráfico, lo que convertirá al sistema en un eje estructurante del área metropolitana.

Más:  BANFONDESA se acredita con un sello internacional de sostenibilidad

El proyecto tendrá un impacto directo en más de un millón de habitantes, quienes podrán acceder a un medio de transporte público de alta capacidad, eficiente y con frecuencia de servicio reducida a intervalos de 90 segundos entre trenes.

En su etapa inicial, la operación contará con trenes de cuatro vagones, cada uno con capacidad para 562 pasajeros, lo que permitirá transportar hasta 306,000 usuarios al día.

Sin embargo, el sistema está diseñado para crecer. Con seis vagones por tren, la capacidad máxima alcanzará los 34,160 pasajeros por hora por sentido, lo que permitirá responder al incremento sostenido de la demanda en Santo Domingo Este.

El presidente Abinader destacó que la elección del monorriel responde a criterios de eficiencia y ahorro: al ser una construcción elevada, se reduce en 35% los costos en comparación con un sistema subterráneo.

Además, el trazado priorizará sectores densamente poblados como Los Frailes, Ensanche Isabelita, Los Mameyes, Villa Duarte, Ensanche Ozama, Villa Francisca, San Carlos, Ciudad Colonial, Villa Juana y el centro metropolitano de Santo Domingo, entre otros.

Más:  Asociación Cibao presenta calendario de actividades para la Semana Económica y Financiera del BCRD

El mandatario explicó que el monorriel se desarrollará en tres fases: la primera entre el Centro Olímpico y el Puente Rey Juan Carlos; la segunda, hasta Pintura, conectando con el Teleférico Línea 3; y la tercera, extendiéndose hacia la Prolongación 27 de Febrero para enlazar con la Línea 2 del Metro.

Este plan, dijo Abinader, no solo representa un avance en movilidad, sino que también impactará en la economía y el medio ambiente al reducir tiempos de traslado y emisiones contaminantes.

La obra forma parte de la visión gubernamental de modernizar el transporte colectivo con soluciones intermodales que integren metro, teleférico, monorriel y autobuses eléctricos bajo un mismo sistema tarifario.

El anuncio marca el inicio de una nueva etapa en la movilidad del Gran Santo Domingo, que se perfila como una de las ciudades mejor conectadas del Caribe gracias a la apuesta por infraestructuras sostenibles y de última generación.

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x