Publicidad
Banco Popular

Bartolo García

Altice

Santo Domingo, RD.– El Gobierno dominicano dio un paso clave en la modernización del marco jurídico patrimonial con la promulgación de la Ley 82-25, que fortalece el Plan Nacional de Titulación y elimina el impedimento de libre disposición de los inmuebles titulados.

La nueva normativa establece que los terrenos beneficiados a través del Plan Nacional de Titulación de Terrenos del Estado estarán libres de la condición de “bien de familia”. Esto significa que sus propietarios tendrán mayor flexibilidad para acceder a créditos formales, utilizando sus propiedades como garantía.

El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, encabezó la presentación oficial de la ley durante una rueda de prensa en el Palacio Nacional, donde destacó que esta reforma fortalece tanto la protección de la vivienda como las oportunidades de desarrollo económico.

“Con esta normativa garantizamos que el hogar familiar no podrá ser embargado ni vendido en contra de la voluntad de sus dueños, y al mismo tiempo damos a las familias la posibilidad de gestionar de forma más ágil y moderna su patrimonio”, aseguró Paliza.

Por su parte, Duarte Méndez, director ejecutivo de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación, resaltó que la ley es fruto de un esfuerzo coordinado entre distintas instituciones para unificar criterios y procedimientos. A su juicio, esta armonización “elimina trabas innecesarias y brinda mayor seguridad jurídica a los dominicanos”.

Más:  IPPP y CDP organizan encuentro de confraternidad para hijos de periodistas

La ley también establece una distinción importante: los inmuebles construidos con fondos públicos en el marco de proyectos sociales, fideicomisos de vivienda de bajo costo o programas estatales de financiamiento, continuarán protegidos bajo la figura de bien de familia. De esta manera, se asegura que dichas propiedades no puedan ser vendidas ni embargadas.

El director de Bienes Nacionales, Rafael Burgos, subrayó que esta reforma permitirá a los propietarios y sus descendientes contar con títulos de propiedad que funcionen como respaldo económico en situaciones críticas. “El título será no solo un símbolo de legalidad, sino una herramienta de desarrollo”, puntualizó.

La ceremonia de presentación contó con la presencia de figuras políticas de alto nivel, como el ministro Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista; el presidente del Senado, Ricardo de los Santos; el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco; y el senador Cristóbal Castillo, entre otros.

Más:  Leonel Fernández lamenta que AL se haya vuelto «irrelevante»

También estuvieron presentes autoridades vinculadas a la gestión territorial y a los procesos de titulación, quienes mostraron su respaldo a la implementación de la ley y a sus beneficios sociales y económicos.

Con esta reforma, el Gobierno busca equilibrar dos objetivos clave: proteger la vivienda familiar como patrimonio inembargable y, al mismo tiempo, fomentar un clima de mayor dinamismo económico.

El Plan Nacional de Titulación ha sido una de las principales políticas de Estado en los últimos años, logrando que miles de familias obtengan sus títulos de propiedad. Ahora, con la Ley 82-25, estos títulos adquieren un valor aún mayor al abrir la puerta al crédito formal y a la inclusión financiera.

De esta manera, el Gobierno reafirma su compromiso con la seguridad jurídica, la confianza en el mercado financiero y la creación de condiciones que permitan a más dominicanos mejorar su calidad de vida.

En conclusión, la entrada en vigor de la Ley 82-25 representa un paso hacia la modernización del régimen patrimonial dominicano, ofreciendo más herramientas para que las familias gestionen y aprovechen de forma responsable su propiedad.

#eljacaguero #Ley8225 #Titulación #GobiernoRD #SeguridadJurídica

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x