Bartolo García
Santo Domingo.– Con el propósito de fortalecer la seguridad en el trabajo y mejorar las condiciones laborales en los gobiernos locales, el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL), la Liga Municipal Dominicana (LMD) y CIFAL-RD firmaron un histórico acuerdo de cooperación que beneficiará directamente a miles de empleados municipales.
El convenio fue rubricado por el director del IDOPPRIL, doctor Agustín Burgos; el presidente de la LMD, Víctor D’Aza; y el director ejecutivo de CIFAL-RD, Rafael Santos Paulino, quienes coincidieron en que esta alianza representa un paso trascendental para la profesionalización y protección del personal de los ayuntamientos.
Durante la firma, destacaron que los trabajadores municipales realizan labores esenciales para las comunidades, muchas de ellas expuestas a riesgos de accidentes o enfermedades ocupacionales, por lo que garantizar su seguridad es una prioridad institucional.
El acuerdo contempla la ejecución de programas de formación técnica, jornadas educativas, diplomados y charlas sobre prevención de riesgos y derechos laborales, con enfoque en los equipos de limpieza, obras municipales, tránsito y ornato, entre otras áreas operativas.
El IDOPPRIL asumirá el liderazgo técnico del proyecto, proporcionando asesoría especializada y herramientas modernas de evaluación de riesgos, así como programas de salud mental preventiva y el uso adecuado de equipos de protección personal.
También se promoverán acciones vinculadas al programa “Organización Saludable”, junto a experiencias de capacitación inmersiva desarrolladas mediante alianzas con organismos internacionales.
A su vez, la Liga Municipal Dominicana y CIFAL-RD facilitarán espacios, equipos y recursos para la ejecución del plan, garantizando que las buenas prácticas se repliquen en cada cabildo del país.
Ambas entidades tendrán a su cargo la presentación periódica de informes sobre las mejoras implementadas, así como asegurar el acceso del personal técnico del IDOPPRIL a las instalaciones municipales para diagnósticos y acompañamiento.
Otro de los puntos acordados busca asegurar que todos los servidores municipales estén debidamente afiliados y al día en la Tesorería de la Seguridad Social, requisito fundamental para recibir la cobertura del sistema.
Las instituciones también se comprometieron a fomentar el cumplimiento del pago de licencias laborales en caso de accidentes de trabajo, las cuales serán reembolsadas posteriormente por el IDOPPRIL, según establece la ley.
El convenio permanecerá vigente durante un año y podrá ser renovado o modificado de mutuo acuerdo entre las partes, según las necesidades y avances alcanzados.
La firma del acuerdo se realizó en el marco de la XXIV Asamblea General de Municipios 2025, celebrada en Punta Cana, provincia La Altagracia, con la presencia de autoridades locales y representantes de las entidades aliadas.
Con este compromiso interinstitucional, se busca no solo proteger la salud e integridad de los trabajadores municipales, sino también elevar la calidad de los servicios que reciben los ciudadanos en cada territorio.
Las tres entidades aseguraron que esta alianza marca un antes y un después en la gestión de la seguridad laboral en los ayuntamientos del país, promoviendo una administración local más humana, eficiente y responsable.

