SANTO DOMINGO. – Los doctores Elianny Lantigua y Abel Cassó, las psicólogas Raquel Ovalle y Yamaya Sosa; la economista Shirley Santana, y los ingenieros Miguel Aybar y Bernardo Castellanos fueron reconocidos como Egresados Destacados del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).
Con este premio, que se otorga desde el año 2007, la universidad distingue a intecianos e intecianas cuyas trayectorias profesionales han generado un impacto significativo en sus comunidades y en el desarrollo del país, destacándose en las áreas de salud, ingeniería, economía, ciencias sociales y humanidades.
El acto, realizado en un hotel de la capital, fue encabezado por la rectora interina Alliet Ortega, quien destacó el valor de los homenajeados para la misión institucional de la universidad. “Nuestros egresados y egresadas nos llenan de orgullo pues representan, de manera ejemplar, el impacto que INTEC tiene en la sociedad. Sus trayectorias demuestran que formamos profesionales capaces de transformar realidades, impulsar el desarrollo social y económico, y elevar el nombre de la República Dominicana en escenarios nacionales e internacionales”.
Desde su creación, el Premio Egresado Destacado ha honrado a 102 profesionales que representan los valores de excelencia, compromiso social, innovación y liderazgo promovidos por el INTEC.
Proceso de selección y participación comunitaria
Para esta edición, el INTEC recibió 55 postulaciones, de las cuales 30 fueron aceptadas y sometidas a evaluación. Las nominaciones provinieron de estudiantes, profesores, egresados, autoridades y organizaciones externas.
El proceso de selección incluyó una votación electrónica abierta a la comunidad de egresados, cuyo resultado se integró a las deliberaciones de un jurado presidido por la rectora interina, Alliet Ortega, e integrado por Rosario Aróstegui, Vicerrectora de Investigación y Vinculación; Luis Enrique Rodríguez, decano del Área de Ciencias Básicas y Ambientales; en representación del Vicerrector Académico ingeniero Arturo del Villar; Jesús Bastardo, Vicerrector interino de Administración y Finanzas; Julio Valeiron, Profesor pleno; Rosalina Perdomo, Presidenta de la Junta de Regentes del INTEC y egresada; Altagracia López, Pasada Rectora; Francina Hungría, Presidenta de la ADE-INTEC, y Manuel Colomé, Egresado Destacado reconocido en una edición anterior.
Galardonados del PED 2025
Del Área de Ciencias de la Salud fueron galardonados la doctora Elianny Aimee Lantigua Guichardo (Medicina, 2018) y Abel Antonio Cassó Domínguez (Medicina, 2010).
Lantigua Guichardo, pediatra egresada de INTEC, se convirtió en la primera dominicana en integrar el Departamento de Pediatría de Yale en más de cien años y dirige las Iniciativas de Salud Global en República Dominicana para esa institución.
Cursó la carrera de Medicina gracias a una beca de excelencia del Banco Central, destacó desde sus años universitarios como líder estudiantil y fundadora de AMSA-INTEC. Tras graduarse, creó Health Come True Foundation, dedicada a brindar atención y educación en salud a comunidades vulnerables. Ha sido reconocida con múltiples distinciones, entre ellas el Premio Bayer Ve+Allá y el Marjorie Rosenthal Award, y ha impulsado iniciativas de diversidad e inclusión durante su residencia en Yale.
Cassó Domínguez, cardiólogo intervencionista y egresado Summa Cum Laude de INTEC, es hoy un referente internacional en cardiología estructural. Se formó en Mount Sinai, donde fue Chief Resident y luego Chief Fellow, con entrenamientos avanzados en Harvard y NYU. Desde 2022 dirige el Programa de Cardiología Estructural en Mount Sinai Morningside y es Associate Program Director del fellowship de Cardiología General.
Del Área de Ciencias Sociales y Humanidades recibieron el PED 2025 Yamaya Sosa Machado (Psicología, 1998) y Raquel Ovalle Romero (Psicología, 2004).
Sosa Machado es directora del Departamento de Postgrado y Educación Extendida en Minnesota State Moorhead, anteriormente se desempeñó como consejera en la Misión Permanente de República Dominicana ante la OEA, donde avanzó la agenda nacional para el acceso a becas de educación superior.
Ha sido distinguida con varios galardones: la beca Fulbright, Supervisora del Año en Minnesota State, y altas marcas por vinculación docente y docencia inclusiva. Ha publicado investigaciones en neurociencias en revistas de alto impacto y presentado en eventos en Estados Unidos y Europa.
Mientras que, Ovalle Romero egresó Summa Cum Laude de la licenciatura en Psicología del INTEC, posee una Maestría en Intervención Sistémica y Terapia Familiar en convenio con la Universidad Católica de Lovaina. Tiene más de veinte años de experiencia, ha liderado proyectos de educación, salud pública, prevención de violencia, migración y género en América Latina y el Caribe, gestionando más de doscientos cincuenta millones de dólares en cooperación internacional a través de USAID, CDC y la OPS.
Del Área de Economía y Negocios la galardonada es Shirley Jesaira Santana Herrera (Economía, 2021), egresada de la licenciatura en Economía, carrera que cursó con una beca del Programa INTEC con los Estudiantes Sobresalientes (PIES). Realizó con honores un máster en Gobernanza, Desarrollo y Políticas Públicas en la University of Sussex gracias a la beca Chevening del Reino Unido. Forbes la incluyó en su lista 30 Under 30 Latinoamérica, siendo la primera dominicana en aparecer en ese ranking.
En 2022 fundó Excelsior Academy, una empresa social que ha apoyado a más de tres mil jóvenes en procesos de becas valorados en más de 250 mil dólares. Ha trabajado como consultora para el UNFPA, el Ministerio de Economía y ha sido seleccionada por McKinsey & Company y Google para programas de aceleración profesional.
Del Área de Ingenierías fueron reconocidos los doctores Miguel Aybar (Ingeniería Eléctrica, 2006) y Bernardo Castellanos (Ingeniería Civil, 2007). Aybar tiene más de veinte años de contribuciones al sector energético dominicano y regional. Formado en INTEC, donde completó dos maestrías y un doctorado en gestión energética, ha combinado su labor académica como profesor e investigador con una sólida trayectoria profesional en instituciones como Siemens, SENASA y proyectos del BID y la CDEEE.
Como consultor independiente, impulsa soluciones de innovación y eficiencia eléctrica, y ha liderado estudios sobre microrredes, descarbonización y resiliencia energética comunitaria. Con más de 40 publicaciones internacionales, es un referente en el desarrollo de soluciones energéticas sostenibles para la región.
Mientras que, Castellanos es ingeniero civil especializado en geotecnia y egresado Magna Cum Laude de INTEC. Posee un doctorado en Ingeniería Civil y un MBA de Virginia Tech, así como una maestría en Utah State University. Actualmente se desempeña como Profesor Asistente de Investigación y Gerente de Operaciones del Laboratorio de Investigación Geotécnica de Virginia Tech, uno de los más grandes del mundo.
Ha trabajado en CH2M HILL y EPSA-LABCO en República Dominicana, con experiencia en cimentaciones profundas y diseño de infraestructura. Su investigación se centra en resistencia al corte de suelos, estabilización de taludes y metodologías prácticas, con más de 20 publicaciones técnicas. Formó parte del equipo que actualizó el Manual de Mecánica de Suelos de la Armada de Estados Unidos ahora UFC 3-220-10, un referente global.

