Bartolo García
SANTO DOMINGO, República Dominicana. – La Federación Dominicana de Cámaras de Comercio (Fedocámaras) celebró su IX Congreso Nacional, en el que reafirmó su compromiso con la transformación del Registro Mercantil para acelerar la modernización del clima empresarial en el país.
El encuentro reunió a líderes del sector cameral, representantes del Gobierno y actores del ecosistema económico nacional, quienes compartieron conocimientos, experiencias y avances en materia de digitalización, transparencia y eficiencia institucional.
El presidente de Fedocámaras, Manuel Aníbal García, valoró la capacidad técnica y el trabajo conjunto de las cámaras a nivel nacional para superar los desafíos que implica la transformación del Registro Mercantil.
Destacó que esta reforma fortalece la seguridad jurídica, facilita los procesos de formalización y contribuye al crecimiento de nuevas empresas en la República Dominicana.
Durante el acto de clausura, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor “Ito” Bisonó, afirmó que el Registro Mercantil modernizado coloca a la nación en una ruta más ordenada y orientada al servicio eficiente de emprendedores y empresas.
El funcionario resaltó el trabajo conjunto entre el MICM y las cámaras de comercio para desarrollar el Manual de Criterios Unificados, una herramienta que permitirá asegurar que los trámites se analicen bajo un mismo enfoque técnico legal en todo el país.
Bisonó explicó que la estandarización de estos procesos aporta confianza a los inversionistas, lo que a su vez impulsa el clima de negocios y fortalece la reputación dominicana como destino competitivo en la región.
Asimismo, se mencionó que estos esfuerzos se ven reflejados en reconocimientos internacionales como el Índice Burocracia 2025, en el que República Dominicana se ubicó como el segundo país de América Latina donde menos tiempo toma abrir una empresa.
El informe, realizado por el Adam Smith Center for Economic Freedom de FIU, destaca que el país solo es superado por Brasil en eficiencia para la constitución de nuevas compañías.
En el marco del congreso, Fedocámaras reconoció al ministro Bisonó por su apoyo al sistema cameral y su rol en la transformación institucional que está viviendo el Registro Mercantil.
También se entregó un reconocimiento a Ramón Tavares, pasado presidente de la Cámara de Comercio de Barahona, por sus aportes al fortalecimiento del sector.
Con el lema “Cámaras que transforman: liderazgo, innovación y desarrollo”, el evento incluyó conferencias y paneles sobre temas esenciales para la era digital, como fidelización de clientes, uso de datos estratégicos, facturación electrónica e innovación empresarial.
Fedocámaras reiteró que la modernización es clave para garantizar mejores oportunidades a los nuevos emprendedores y mayor competitividad para las empresas ya establecidas.
El congreso concluyó con la visión común de avanzar hacia un sistema cameral más eficiente, integrado y alineado con las mejores prácticas internacionales.
Con esta ruta estratégica, la República Dominicana se fortalece como un país atractivo para la inversión y el desarrollo económico sostenible a nivel regional.

