Santo Domingo. – El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) alcanzó un nivel de favorabilidad de 84 % en la cobertura mediática de la actual gestión encabezada por su presidente Guido Gómez Mazara.
El documento destaca que la gestión de Gómez Mazara registra una favorabilidad específica de 84.2 %, impulsada por acciones estratégicas en materia de modernización tecnológica, defensa de los usuarios, abordaje de la desinformación digital y ampliación de oportunidades formativas para la población. Este desempeño mantiene la línea ascendente ya evidenciada el año anterior cuando la institución también obtuvo una puntuación sobresaliente en el análisis de medios nacionales.
El estudio monitoreó 728 informaciones publicadas y difundidas en prensa escrita, noticiarios y programas de panel entre el 1 de enero y el 11 de noviembre de 2025, y sitúa la favorabilidad institucional general en 72.4 %. La prensa tradicional fue el segmento con mejor desempeño, con un 76 % de publicaciones positivas sobre la labor del órgano regulador.
De acuerdo con el informe, la cobertura favorable se relaciona con proyectos de alto impacto social, entre ellos la plataforma Talento Digital, que en apenas tres meses y once días logró más de 62,000 inscritos, duplicando la meta inicial y consolidándose como una herramienta nacional para democratizar la formación tecnológica. También resalta la entrega de 1,444 becas a docentes para impulsar sus competencias en carreras digitales, así como los programas de certificación en ciberseguridad realizados junto a otras instituciones del Estado y el sector financiero.
Otro de los ejes valorados positivamente es la labor de protección al usuario. Durante 2024, Indotel gestionó 485 reclamaciones a través de la Dirección de Protección a los Usuarios, con el propósito de conciliar conflictos con las prestadoras y asegurar que el ciudadano reciba exactamente el servicio por el que paga. Este enfoque regulador cercano fortalece la percepción de una institución que escucha, acompaña y actúa.
El informe también reconoce la responsabilidad con que Indotel ha abordado el fenómeno de la desinformación digital, al presentar datos verificables sobre el impacto de los contenidos falsos en la vida pública y en la reputación de ciudadanos e instituciones. Aunque algunas voces han cuestionado que el regulador participe de esta conversación, el análisis de DIECOM destaca que la institución ha colocado el tema en la agenda nacional con un enfoque basado en evidencia.
Estos datos son extraídos del más reciente informe de la Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental (DIECOM), el cual subraya que estos resultados son el reflejo del clima de confianza generado por la actual gestión y constituyen un estímulo para dar continuidad a la agenda de inclusión digital, regulaciones justas y fortalecimiento del ecosistema tecnológico del país.
Esta calificación consolida al Indotel como una de las instituciones públicas mejor valoradas y reafirma la confianza ciudadana en la conducción de la política de telecomunicaciones del país.

