Bartolo García
Rubén Maldonado, miembro de la Dirección Política del partido Fuerza del Pueblo, hizo un llamado este lunes a los sectores más afectados por la crisis económica a unirse a la marcha social programada para el próximo 30 de noviembre en República Dominicana.
El dirigente político expresó que la convocatoria nace como una respuesta directa a la “dramática realidad social” que vive la población, la cual, a su juicio, está siendo ignorada por el Gobierno de turno.
Maldonado afirmó que la protesta contará con la participación de diversas instituciones, organizaciones sociales y ciudadanos que exigen soluciones concretas a los problemas que amenazan la estabilidad de las familias dominicanas.
“Será un espacio para denunciar ante el Gobierno que no puede continuar en esta inercia. El país pasó por un blackout recientemente y pudo haber tragedias mayores por la incapacidad de sus funcionarios”, manifestó.
El miembro de la Fuerza del Pueblo aseguró que la administración actual del Partido Revolucionario Moderno (PRM) ha demostrado no estar preparada para gobernar con eficiencia ni cercanía con la gente.
Entre los reclamos expuestos, Maldonado señaló el aumento en la tarifa eléctrica, la crisis hospitalaria y el alto costo de la canasta familiar como las principales razones de la indignación ciudadana.
“Hoy la gente está comiendo una sola vez al día. El arroz con huevo o los espaguetis se han convertido en el menú obligado porque el costo de la vida no da tregua”, enfatizó.
Agregó que alimentos como el pollo, tradicional en la mesa dominicana, se han vuelto “un plato de lujo” y un reflejo de la profunda desigualdad que afecta a los hogares.
El dirigente aseguró que la marcha “no es de un partido político”, sino una manifestación del pueblo dominicano que reclama medicamentos, servicios esenciales y un trato digno.
Asimismo, reiteró que la Fuerza del Pueblo acompañará al pueblo trabajador en esta lucha social porque su objetivo es defender los intereses de la nación y no de una élite gubernamental.
Maldonado recordó que su partido ha sido el primero en denunciar irregularidades y escándalos, como los casos relacionados al Intrant, SeNaSa, el sistema eléctrico y el Metro de Santo Domingo.
El también exlegislador afirmó que la crítica de su organización busca evitar el fracaso del país y provocar que el Gobierno actúe a tiempo en favor de la gente.
“Queremos que el pueblo dominicano viva en paz, en progreso y con oportunidades. Para eso, el Gobierno debe tener voluntad y herramientas para lograrlo”, sostuvo.
Finalmente, invitó a todos los ciudadanos que se sienten afectados por la situación actual a unirse a la marcha como una expresión firme de reclamo y esperanza de un futuro mejor.

