La alianza facilitará la movilidad académica entre Santo Domingo y Madrid, impulsando el desarrollo de jóvenes talentos a través de Visa Iberia y los programas educativos de la Escuela Superior de Música Reina Sofía
Bartolo García
Santo Domingo, RD.– El Banco López de Haro y la Fundación Sinfonía firmaron un importante acuerdo de colaboración institucional destinado a potenciar la formación, movilidad e intercambio internacional de jóvenes músicos dominicanos, en el marco del convenio que Sinfonía mantiene desde enero de este año con la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid.

La firma del acuerdo, realizada el 11 de noviembre de 2025 en las instalaciones de La Bodega, contó con la participación de socios del banco, representantes de ambas instituciones y miembros de la comunidad musical, reafirmando el compromiso del sector privado con la educación artística del país.

A través de esta alianza, el Banco López de Haro, mediante su producto Visa Iberia en sus categorías Platinum e Infinite, facilitará el traslado aéreo entre Madrid y Santo Domingo para estudiantes becados y maestros vinculados al programa académico. Esto permitirá ampliar las oportunidades de formación en uno de los centros musicales más prestigiosos del mundo.
“Este acuerdo representa para nosotros un logro de responsabilidad social, en el que nuevas oportunidades son creadas para jóvenes artistas de nuestro país”, afirmó José Antonio Rodríguez Copello, presidente del Banco López de Haro, durante el acto de firma.

El convenio entre la Fundación Sinfonía y la Escuela Reina Sofía —suscrito en enero de 2025— contempla tres grandes ejes: oportunidades de estudio para jóvenes dominicanos en Madrid, actividades conjuntas en la República Dominicana y programas de intercambio entre estudiantes, profesores y artistas de ambos países.

La presidenta de la Fundación Sinfonía, Margarita Miranda de Mitrov, destacó que la alianza con el banco permitirá ampliar aún más el alcance del proyecto educativo. “Con el apoyo del Banco López de Haro extendemos el impacto del convenio y damos continuidad a una visión compartida de excelencia y oportunidad para la juventud dominicana”, expresó.

En este contexto, el Banco López de Haro se consolida como colaborador estratégico para garantizar la movilidad internacional de los becarios. Los primeros beneficiarios fueron los jóvenes pianistas Filippo Ciuccarelli y José Abiel Mateo, quienes asistieron al Summer Camp 2025 de la Escuela Reina Sofía gracias al patrocinio del banco mediante Visa Iberia.

Asimismo, el contrabajista Johan Reyes, primer dominicano admitido como estudiante de grado en la prestigiosa institución madrileña, inició en septiembre de 2025 su formación con el apoyo de una beca otorgada por la Fundación Sinfonía.
“El acuerdo con el Banco López de Haro representa la continuidad de una relación que forma parte de nuestra historia, unida por el compromiso con la excelencia y el progreso de la juventud dominicana”, señaló Marisol Rodríguez Copello, co-presidenta de la Fundación Sinfonía.

Como parte de la planificación futura, el acuerdo permitirá que maestros de la facultad de la Escuela Reina Sofía viajen a la República Dominicana para impartir capacitaciones en el Conservatorio Nacional de Música, fortaleciendo la formación local con metodologías y estándares internacionales.
Con esta colaboración, Banco López de Haro —a través de Visa Iberia Platinum e Infinite— y Fundación Sinfonía reafirman su compromiso con el desarrollo del talento joven, la consolidación de una educación artística de excelencia y la proyección internacional de la música clásica dominicana.
El acuerdo también simboliza la continuidad de un legado de casi cuatro décadas. La historia de colaboración entre el Banco López de Haro y la Fundación Sinfonía se remonta al liderazgo cultural de Pedro Rodríguez Villacañas, fundador del Banco López de Haro y del Banco BDI, y de su esposa, doña Margarita Copello de Rodríguez, cofundadora y miembro de honor de Sinfonía.

Su visión conjunta estableció un modelo pionero en el país, demostrando que las alianzas entre el sector privado y las artes pueden transformar comunidades y abrir caminos de oportunidades para nuevas generaciones.
Hoy, ese legado continúa vivo y se fortalece con esta nueva alianza, que marca otro capítulo en la historia de la colaboración cultural dominicana, reafirmando que la música, la educación y la responsabilidad social pueden avanzar juntas hacia un mismo propósito: elevar el talento nacional y proyectarlo al mundo.
#eljacaguero #BancoLopezDeHaro #FundacionSinfonia #VisaIberia #EscuelaReinaSofia #MusicaClasica #TalentoDominicano #ArteYCultura #EducacionArtistica

