San Francisco de Macorís, RD. – La música dominicana está de luto. Este lunes 3 de noviembre, falleció el destacado músico, compositor y productor Henry Rafael Hierro Fernández, una de las figuras más emblemáticas de la época dorada del merengue, según confirmó su familia a través de un comunicado.
“La familia Hierro Fernández comunica con profundo pesar el fallecimiento del destacado músico, arreglista y productor dominicano Henry Rafael Hierro Fernández, hoy lunes a las 7:35 de la mañana”, indicó la nota oficial.
Henry Hierro, de 70 años, fue cofundador de la orquesta La Gran Manzana junto a Víctor Roque en la ciudad de Nueva York, agrupación que marcó un hito en la historia del merengue con su sonido moderno y su proyección internacional.
La Gran Manzana inmortalizó temas que aún resuenan en la memoria popular como “Tus besos son”, “Rosa blanca”, “Cuándo llegará”, “La carta final”, “La maquinita”, “Mentirosa”, “Mole Mole” y “Vamos a beber”.
A través de sus redes sociales, la agrupación expresó su dolor:
“Hoy es un día muy difícil para nosotros. Se nos fue nuestro hermano, nuestro mentor, nuestro maestro. Sin Henry esto no se construye. Te vamos a extrañar tanto, compadre. Cuántos recuerdos a tu lado. RIP Hierro”, publicó La Gran Manzana en su cuenta de Instagram.
Durante su extensa carrera, Hierro colaboró con grandes artistas nacionales e internacionales, entre ellos Rubby Pérez, Los Toros Band, Héctor Acosta “El Torito”, Los Hermanos Rosario, Yaquelín Estévez, Raffy Matías y Benny Sadel, consolidándose como uno de los arreglistas más respetados del género.
Más allá de su virtuosismo como pianista y compositor, familiares y colegas destacan su humildad, trato afable y compromiso con la excelencia musical, así como su papel como mentor de nuevas generaciones que siguieron su ejemplo y pasión por la música.
La familia Hierro expresó su agradecimiento por las muestras de cariño y solidaridad recibidas de colegas, amigos, medios de comunicación y admiradores, e informó que próximamente se darán a conocer los detalles sobre las honras fúnebres.
“Hoy, la música dominicana despide a uno de sus más grandes exponentes, pero su legado vivirá para siempre en cada nota, cada acorde y cada corazón que alguna vez vibró con sus creaciones”, concluye el comunicado familiar.

									 
					