Bartolo García
Santiago, RD.– Un fuerte e inesperado aguacero registrado este jueves provocó serias inundaciones urbanas en múltiples sectores de Santiago, obligando a las autoridades a activar un operativo especial de respuesta y emitir un llamado preventivo a la población.
Las precipitaciones, que sorprendieron a conductores y peatones, generaron anegamientos en avenidas principales, residenciales y zonas vulnerables, dejando momentáneamente incomunicados algunos tramos viales de la ciudad.
Uno de los puntos más críticos fue la intersección de las avenidas 27 de Febrero con Estrella Sadhalá, donde numerosos vehículos quedaron prácticamente atrapados debido al alto nivel de agua acumulada debajo del elevado.
Testigos narraron que cruzar la zona se volvió casi imposible y varios conductores optaron por detenerse hasta que bajara el nivel del agua para evitar daños mecánicos.
La avenida Monumental también presentó una situación alarmante, registrando una crecida tan intensa que “parecía un río”, según residentes del área, quienes aseguraron que no habían visto algo similar desde la construcción de la vía en 1992.
Urbanizaciones como Los Jardines Metropolitanos, Villa Olga, La Española y Los Embrujos se vieron igualmente afectadas, con calles totalmente cubiertas de agua y dificultades para circular.
Ante este panorama, el alcalde Ulises Rodríguez y la gobernadora Rosa Santos encabezaron operativos en varios sectores, coordinando acciones de limpieza, asistencia vial y supervisión preventiva.
Ambas autoridades estuvieron acompañadas por equipos de la Defensa Civil, el Cuerpo de Bomberos, la Cruz Roja Dominicana y la Policía Nacional, quienes se mantienen en monitoreo constante.
La Defensa Civil informó que por el momento no se han reportado daños estructurales graves ni pérdidas humanas, aunque persiste la alerta por posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas.
El organismo advirtió que sectores como La Cañada del Diablo, Gurabo parte alta, Río Pontezuela, Río Fracatán, Jacagua, Hoya de Caimito, Vuelta Larga y Baldón son puntos sensibles donde la población debe mantenerse vigilante.
Las autoridades solicitaron a los ciudadanos evitar circular en zonas inundadas, no cruzar corrientes de agua y garantizar la seguridad de niños y adultos mayores.
También recomendaron asegurar documentos personales y estar atentos a llamados oficiales, en caso de que sea necesaria una evacuación preventiva en áreas de riesgo.
La situación continúa bajo observación, mientras brigadas municipales trabajan en la limpieza de imbornales y desbloqueo de desagües para agilizar el drenaje pluvial.
La población puede mantenerse informada a través de los canales oficiales y plataformas institucionales, donde se estarán emitiendo actualizaciones sobre las condiciones del tiempo.
Finalmente, las autoridades reiteraron su compromiso de actuar con rapidez y mantener activos los dispositivos de respuesta, reafirmando que la prioridad es salvaguardar vidas y bienes ante este evento climático inesperado.
#eljacaguero #Santiago #Inundaciones #Lluvias #DefensaCivil #UlisesRodríguez #RosaSantos #EmergenciasRD #Prevención #TormentasRD

 
									 
					