Bartolo García
Santo Domingo, RD.– La diplomática estadounidense Leah Francis Campos arribó este jueves a la República Dominicana para asumir sus funciones como nueva embajadora de los Estados Unidos, poniendo fin a una vacante que se extendió por casi cinco años en la legación norteamericana.
Campos llegó al país a las 3:00 de la tarde por el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA), donde fue recibida con honores por la encargada de negocios de la Embajada de EE. UU. en Santo Domingo, Patricia Aguilera, y el general Emmanuel Souffront, director del CESAC, quienes le dieron la bienvenida oficial.
El arribo de la diplomática se produce en medio de un clima político complejo en Washington, marcado por el segundo cierre de Gobierno más prolongado en la historia de Estados Unidos, y tras varios meses de retrasos legislativos que aplazaron su confirmación en el Senado.
Inicialmente, la llegada de la nueva embajadora estaba prevista para el pasado miércoles, según confirmó el canciller dominicano Roberto Álvarez, pero el paso de la tormenta tropical Melissa obligó a postergar su vuelo hacia territorio dominicano.
El presidente Luis Abinader había anunciado el lunes 27 de octubre que la diplomática llegaría al país antes de finalizar la semana, en el marco de los esfuerzos por reforzar los vínculos bilaterales entre ambos gobiernos.
La designación de Campos marca el cierre de una prolongada vacante diplomática que se mantenía desde enero de 2021, tras la salida de Robin Bernstein, quien había sido embajadora durante el primer mandato de Donald Trump.
Leah Francis Campos, hija de padre mexicano y madre española, fue nominada por el presidente Donald Trump en diciembre de 2024, convirtiéndose en una de las primeras designaciones diplomáticas del republicano tras su regreso al poder luego de vencer a Kamala Harris en las elecciones presidenciales.
Su nominación fue sometida al Comité de Relaciones Exteriores del Senado en mayo de 2025 y aprobada finalmente el 7 de octubre, tras superar meses de bloqueo político entre demócratas y republicanos que mantuvieron en suspenso más de un centenar de designaciones.
Campos se convierte en la tercera mujer en la historia en dirigir la embajada estadounidense en República Dominicana y la segunda bajo una administración de Trump, reafirmando la importancia estratégica del país caribeño en la política exterior de Washington.
Antes de su designación, se desempeñó como oficial de casos de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y más tarde como asesora principal para el hemisferio occidental en el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes.
Natural del estado de Arizona, la nueva embajadora proviene de una familia católica y conservadora que ella misma ha descrito como “de patriotas convencidos”, con una profunda vocación de servicio público y compromiso con los valores republicanos.
En 2012, Campos incursionó directamente en la política al postularse en las primarias republicanas por el Distrito 9 de Arizona, experiencia que marcó su transición del servicio de inteligencia a la arena política.
Además, es hermana de la reconocida presentadora de Fox News, Rachel Campos-Duffy, y cuñada de Sean Duffy, actual secretario de Transporte de los Estados Unidos, ambos figuras prominentes dentro del Partido Republicano.
Su llegada refuerza las expectativas de un nuevo impulso a la cooperación bilateral, en áreas como la seguridad regional, la inversión extranjera, el comercio y la lucha contra el narcotráfico, pilares tradicionales de la relación entre Santo Domingo y Washington.
Con la asunción de Leah Francis Campos, Estados Unidos restablece su liderazgo diplomático pleno en República Dominicana, después de años bajo representación interina, marcando el inicio de una nueva etapa en las relaciones entre ambos países.
#eljacaguero #EEUU #EmbajadaAmericana #LeahFrancisCampos #RelacionesBilaterales #EstadosUnidos #RepublicaDominicana #DonaldTrump #Diplomacia #NoticiasRD

 
									 
					