Bartolo García
Santo Domingo, RD. – El presidente Luis Abinader colocó a la República Dominicana en el centro del debate global sobre transporte sostenible al encabezar la inauguración del Diálogo Regional de Políticas Públicas sobre Transporte 2025, evento que reunió a ministros, expertos y líderes internacionales bajo el lema “El transporte como motor del desarrollo para la resiliencia y la competitividad”.
El encuentro, organizado conjuntamente por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el International Transport Forum (ITF), contó con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) como anfitrión, marcando la primera participación del país como miembro pleno del ITF, tras su incorporación en 2024.
Durante su discurso, Abinader destacó que su gobierno impulsa la mayor transformación de la movilidad en la historia nacional, con proyectos que conectan comunidades, modernizan puertos estratégicos y promueven un sistema de transporte público integrado, eficiente y sostenible.
“El transporte es más que una red de carreteras o trenes; es la columna vertebral del desarrollo económico y social. Conecta al productor con el mercado, al trabajador con la oportunidad y al ciudadano con los servicios del Estado”, expresó el mandatario ante los representantes de más de 20 países.
El jefe de Estado resaltó avances concretos como la rehabilitación de carreteras rurales y caminos vecinales, la modernización del puerto de Manzanillo con apoyo del BID y la expansión del sistema Metro, Teleférico y Monorriel en Santo Domingo y Santiago, configurando una red moderna e interconectada.
Asimismo, subrayó que cada inversión en infraestructura es “una apuesta por un país más competitivo, más integrado y más verde”, reafirmando el compromiso de su gobierno con la movilidad limpia y la resiliencia climática.
Abinader también valoró que este diálogo internacional se realice por primera vez bajo la coordinación conjunta del BID y el ITF, instituciones que combinan conocimiento técnico y visión de largo plazo en favor del desarrollo sostenible del transporte.
“El ingreso de la República Dominicana al ITF demuestra nuestra determinación de participar activamente en los foros donde se define la agenda global del desarrollo y aportar nuestra experiencia caribeña al mundo”, enfatizó.
El mandatario explicó que el programa del diálogo abordará temas clave como el financiamiento sostenible, la transición hacia la movilidad eléctrica, el uso de inteligencia artificial y vehículos autónomos, la seguridad vial y la resiliencia frente al cambio climático, pilares que definirán el transporte del futuro.
Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella, señaló que el país ha experimentado un crecimiento sostenido y tangible en conectividad, infraestructura y calidad de vida, gracias a la visión del presidente Abinader, quien ha priorizado obras modernas e inclusivas que fortalecen la competitividad regional.
El secretario general del ITF, Young Tae Kim, felicitó a la República Dominicana por ser el primer país del Caribe en integrarse al organismo y destacó su papel de liderazgo en América Latina en materia de transporte sostenible, digitalización y desarrollo urbano.
En tanto, la jefa de la División de Transporte del BID, Ana María Pinto, reconoció al país como un referente regional por su enfoque innovador en resiliencia climática y seguridad vial, mientras que Nathalie Alvarado, del BID, resaltó que la modernización del puerto de Manzanillo y las mejoras viales han beneficiado a más de tres millones de personas.
La vicepresidenta de Sectores y Conocimiento del BID, Ana María Ibáñez, agregó que la agenda impulsada por el gobierno dominicano “marca un antes y un después en infraestructura resiliente y movilidad sostenible en el Caribe”.
Finalmente, Abinader hizo un llamado a convertir este encuentro en un pacto regional por la acción, recordando que el transporte es también una decisión política con impacto humano. “De cómo diseñemos nuestros sistemas de movilidad dependerá la calidad del aire que respiren nuestros hijos y la equidad de nuestras ciudades”, concluyó.
#eljacaguero #LuisAbinader #TransporteSostenible #ITF #BID #Movilidad #Infraestructura #DesarrolloSostenible #RD #SantoDomingo #Competitividad #Innovación

