Bartolo García
Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader anunció este domingo el levantamiento de la mayoría de las medidas preventivas adoptadas por el paso del huracán Melissa, tras confirmar que el país logró superar la emergencia sin pérdidas humanas mayores. Sin embargo, el mandatario precisó que las provincias Barahona, Pedernales, Bahoruco e Independencia continuarán bajo alerta roja, por lo que las actividades laborales y educativas seguirán suspendidas en esos territorios.
Acompañado de la vicepresidenta Raquel Peña, Abinader informó que la República Dominicana inicia un proceso gradual de retorno a la normalidad, tras cumplir con éxito los protocolos de prevención y respuesta establecidos por las autoridades. “El país debe ir entrando ya a la normalización de todas sus actividades, con excepción de las provincias que permanecen en alerta roja”, señaló el mandatario.
El presidente destacó que el sistema eléctrico nacional se mantuvo estable en un 98% durante los últimos cuatro días, lo que permitió sostener los servicios básicos y acelerar la recuperación en las zonas más afectadas. Subrayó además que los equipos de Inapa y Caasd trabajan intensamente para restablecer el servicio de agua potable en el Gran Santo Domingo y en los municipios del interior.
Abinader agradeció la colaboración del pueblo dominicano durante la emergencia, destacando la disciplina y responsabilidad con la que la ciudadanía acató las recomendaciones oficiales. “El éxito de las medidas se debió al compromiso del pueblo y al trabajo conjunto de todas las instituciones del Estado”, afirmó.
El jefe de Estado recordó que, aunque el fenómeno ya no representa una amenaza directa, los modelos meteorológicos indican la posibilidad de lluvias dispersas y ráfagas aisladas en las próximas horas, por lo que llamó a mantener la precaución en zonas propensas a inundaciones.
Asimismo, el presidente garantizó que el Gobierno continuará brindando asistencia social a las comunidades más vulnerables, en especial a las familias que perdieron sus viviendas o enseres. También aseguró apoyo económico a los trabajadores del sector informal que vieron interrumpidas sus labores durante los días de emergencia.
Por su parte, el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general Juan Manuel Méndez, confirmó que las provincias del Suroeste —Barahona, Pedernales, Bahoruco e Independencia— permanecen en alerta roja debido a los efectos indirectos de Melissa.
Méndez explicó que en alerta amarilla continúan San José de Ocoa, Samaná, Dajabón, Azua, Monte Plata, Elías Piña, Peravia, La Altagracia, San Juan, Montecristi, Santo Domingo, San Cristóbal y el Distrito Nacional, mientras que en alerta verde se mantienen otras trece provincias del país, incluyendo Santiago, Duarte, La Vega y La Romana.
El funcionario aclaró que en las provincias con alerta roja, las actividades laborales y educativas seguirán suspendidas, mientras persistan los riesgos meteorológicos. En cambio, en el resto del país, el Ministerio de Educación, de Trabajo y de Administración Pública emitirán resoluciones para oficializar el regreso a clases y al trabajo.
Méndez también ofreció un balance preliminar de los daños ocasionados por el huracán, informando que 735 viviendas resultaron afectadas, lo que provocó el desplazamiento de 3,765 personas. De ellas, 77 permanecen alojadas en cuatro albergues activos, mientras que 48 comunidades continúan incomunicadas.
En materia de servicios básicos, se reportan 51 acueductos afectados, de los cuales 46 están fuera de servicio total y 5 parcialmente, dejando sin agua potable a más de 540 mil usuarios. En cuanto a infraestructura, se registran daños en una carretera, dos puentes y un camino vecinal, ya en proceso de reparación por brigadas del Ministerio de Obras Públicas.
El titular del COE valoró la rápida coordinación interinstitucional y la efectividad del plan de respuesta del Gobierno. “La articulación entre las Fuerzas Armadas, Obras Públicas, el INDRHI, la Defensa Civil y los gobiernos locales fue determinante para evitar una tragedia mayor”, destacó Méndez.
Mientras tanto, la directora del Instituto Nacional de Meteorología (INDOMET), Gloria Ceballos, informó que el huracán Melissa mantiene su categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, con vientos sostenidos de 220 km/h, desplazándose lentamente hacia el oeste, al sur de Kingston, Jamaica.
Ceballos explicó que el lento desplazamiento del sistema ha provocado lluvias prolongadas en el Caribe central, afectando indirectamente al territorio dominicano. Se espera que Melissa continúe sobre Jamaica hasta el lunes, se mueva hacia el sureste de Cuba el martes, y posteriormente se desplace al Atlántico abierto, alejándose definitivamente de la región.
#eljacaguero #LuisAbinader #HuracanMelissa #COE #GloriaCeballos #RaquelPeña #EmergenciaNacional #RD #Barahona #Pedernales #Bahoruco #Independencia #GobiernoRD

