Londres.– El avión que transportaba al secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, realizó un aterrizaje de emergencia este miércoles en territorio británico debido a una grieta en el parabrisas de la aeronave, informaron fuentes del Pentágono.
El portavoz del Departamento de Defensa, Sean Parnell, comunicó a través de redes sociales que el incidente se produjo mientras Hegseth regresaba a Estados Unidos desde Bruselas, donde había participado en una reunión de ministros de Defensa de la OTAN.
“El avión aterrizó con procedimientos estándares y las personas a bordo, incluyendo al secretario Hegseth, están a salvo”, declaró Parnell, sin ofrecer detalles sobre el aeropuerto donde se efectuó el aterrizaje no programado.
De acuerdo con el portavoz, la tripulación actuó conforme a los protocolos de seguridad establecidos y el descenso se realizó sin mayores contratiempos. Poco después, el propio Hegseth publicó un mensaje expresando tranquilidad: “Todo bien. Gracias a Dios. Continuamos con la misión”.
El incidente ocurrió pocas horas después de la intervención de Hegseth en Bruselas, donde instó a los países miembros de la OTAN a incrementar su apoyo militar a Ucrania ante la prolongación del conflicto con Rusia.
Durante su participación, el secretario enfatizó que la guerra “terminará bajo la responsabilidad del presidente Donald Trump”, asegurando que la nueva administración estadounidense está comprometida con poner fin a la crisis mediante una estrategia firme pero orientada a la paz.
Hegseth recalcó que Estados Unidos, junto a sus aliados, tomará las medidas necesarias para “imponer un coste a Rusia por su continua agresión”, advirtiendo que la falta de avances hacia la paz no es una opción viable para el bloque atlántico.
“El Departamento de Guerra está preparado para desempeñar su papel de una forma que solo Estados Unidos puede hacerlo”, afirmó el secretario, añadiendo que el liderazgo de Trump “es capaz de forjar acuerdos incluso en los escenarios más complejos, como se vio en Gaza y Oriente Medio”.
Asimismo, Hegseth subrayó la importancia de fortalecer la “Lista de Necesidades Prioritarias de Ucrania (PURL)”, una iniciativa de la OTAN mediante la cual los países aliados financian la adquisición de material militar para Kiev.
Según el secretario, los aliados han comprometido más de 2,000 millones de dólares en asistencia de seguridad a través del programa PURL desde agosto. “Es hora de que los países conviertan las palabras en hechos. Todos los miembros deben aportar, sin excepciones”, manifestó.
El aterrizaje de emergencia, aunque sin consecuencias humanas, generó momentáneamente preocupación entre los funcionarios del Pentágono, quienes destacaron la rápida reacción del equipo de vuelo y la pericia de los pilotos al manejar la situación con profesionalismo.
Tras el incidente, el itinerario del secretario fue reprogramado y su regreso a Estados Unidos se realizó posteriormente en otro avión de transporte militar. El Pentágono confirmó que se abrirá una investigación técnica para determinar las causas exactas de la fisura en el parabrisas.
El suceso no afectó la agenda diplomática de Hegseth, quien reiteró su compromiso con la defensa colectiva de la OTAN y la estabilidad global. “Seguimos en la misión, más comprometidos que nunca con la paz y la seguridad internacional”, concluyó el secretario.
(Con información de AFP/EFE)
#eljacaguero #PeteHegseth #Pentágono #OTAN #Ucrania #Rusia #DonaldTrump #ReinoUnido #DefensaEEUU #AterrizajeDeEmergencia