Bartolo García
Santiago, República Dominicana.– El miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y aspirante a senador por la provincia de Santiago, José Arturo Tatis, solicitó formalmente al Comité Político de esa organización definir antes de marzo de 2025 el 20% de las nominaciones que serán reservadas para los diferentes niveles de elección de cara al proceso electoral de 2028.
La petición fue presentada mediante una comunicación fechada el 27 de agosto de 2025, en la que Tatis plantea la necesidad de establecer con antelación los cargos que estarán incluidos dentro de las reservas partidarias, con el fin de evitar confusiones, tensiones o conflictos entre los aspirantes a puestos electivos.
Según explicó el dirigente político, la solicitud se fundamenta en la Constitución de la República y las leyes electorales vigentes, las cuales permiten a los partidos reservar un porcentaje de sus candidaturas. En ese sentido, Tatis propone que el Comité Político del PLD determine desde ya qué posiciones serán parte de ese 20 % reservado, para garantizar transparencia y organización interna.
“Si se establece a tiempo qué plazas estarán reservadas y cuántas estarán abiertas a la competencia, se evitarán los traumas y las frustraciones que tradicionalmente se producen en los procesos internos”, expresó Tatis, destacando que la previsión fortalecerá la democracia interna del partido.
El dirigente peledeísta señaló que esta medida permitirá que todos los aspirantes conozcan con claridad los escenarios de competencia en las próximas elecciones municipales, congresuales y presidenciales, promoviendo un ambiente de respeto, planificación y equidad.
Tatis explicó que su propuesta no busca alterar los mecanismos democráticos de elección, sino organizar el proceso interno con tiempo suficiente para garantizar que las decisiones del Comité Político se adopten bajo consenso y sin improvisaciones.
Afirmó además que el PLD debe aprovechar esta etapa para modernizar su estructura electoral, mejorar la comunicación interna y fortalecer los vínculos con sus bases, especialmente en un contexto donde los nuevos desafíos políticos exigen estrategias más claras y transparentes.
“El PLD tiene la oportunidad de demostrar madurez institucional. Reservar y comunicar a tiempo el 20 % de las nominaciones no solo evita conflictos, sino que también proyecta un partido organizado, previsor y respetuoso de sus dirigentes y simpatizantes”, manifestó.
En su comunicación, Tatis recordó que los puestos que deben ser considerados dentro de este 20 % incluyen las candidaturas a senadores, diputados, alcaldes, regidores, directores, subdirectores y vocales de distritos municipales, conforme establecen las disposiciones legales y los estatutos partidarios.
El aspirante a senador por Santiago también advirtió que la falta de claridad en los procesos internos suele provocar divisiones y desmotivación entre los miembros del partido, lo que podría afectar negativamente el desempeño electoral en los comicios de 2028.
Reiteró que su propuesta busca contribuir al fortalecimiento del PLD como organización política sólida y moderna, capaz de competir con transparencia y unidad en un escenario electoral cada vez más exigente.
Tatis insistió en que la planificación temprana es una muestra de respeto hacia la militancia y hacia la sociedad dominicana, que demanda partidos políticos más organizados y responsables en su accionar.
Finalmente, expresó su confianza en que el Comité Político del PLD, encabezado por su presidente y su secretario general, evaluará con responsabilidad su planteamiento, adoptando las medidas necesarias para garantizar un proceso interno ordenado, participativo y en armonía con las normas establecidas por la Junta Central Electoral.
#eljacaguero #JoséArturoTatis #PLD #Santiago #Elecciones2028 #Candidaturas #PolíticaDominicana