Bartolo García
Santo Domingo. – En ocasión del Día Internacional de la Niña, la experta en temas de niñez Kenia Lora expresó su preocupación ante los múltiples desafíos que enfrentan las niñas dominicanas, quienes continúan expuestas a la pobreza, la desigualdad, la violencia y el embarazo adolescente.
Lora advirtió que, pese a los avances legales y las políticas públicas existentes, la República Dominicana sigue teniendo serias debilidades en la articulación institucional necesaria para garantizar una protección efectiva de los derechos de las niñas y adolescentes.
“Falta coordinación, continuidad y seguimiento entre las instituciones. Tenemos leyes, pero no suficientes resultados. Sin un sistema interconectado, las niñas quedan desprotegidas”, afirmó la también exdirectora del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI).
La exfuncionaria lamentó que el país aún enfrente altas tasas de embarazo adolescente, una de las problemáticas más persistentes y alarmantes. “El Día Internacional de la Niña nos encuentra con una deuda social que todavía duele: miles de niñas se convierten en madres cuando deberían estar estudiando, jugando y soñando”, expresó.
Asimismo, denunció que la violencia, el abandono escolar y la pobreza siguen marcando las vidas de muchas niñas desde edades tempranas, limitando su desarrollo personal y su acceso a oportunidades de futuro.
“A esto se suman nuevas formas de desigualdad, como la feminización de la pobreza, que afecta directamente a las niñas y restringe su acceso a una alimentación adecuada, a la tecnología, la recreación y la salud”, agregó.
Lora también alertó sobre la brecha digital como una de las nuevas barreras del siglo XXI. Explicó que miles de niñas en comunidades rurales y zonas empobrecidas carecen de Internet o dispositivos electrónicos, lo que las deja rezagadas en el aprendizaje y en el desarrollo de habilidades tecnológicas esenciales.
“La brecha digital profundiza las diferencias sociales y educativas. Una niña sin conectividad hoy, será una mujer sin oportunidades mañana”, señaló con preocupación la exdirectora del INAIPI.
Recordó que durante el gobierno de Danilo Medina, en 2017, se instauró el Día Nacional de las Niñas como un paso fundamental para visibilizar sus derechos, aunque reconoció que aún existen brechas territoriales, sociales y culturales que impiden que todas crezcan seguras y libres de violencia.
Entre los principales retos, Lora destacó la necesidad de que las leyes y programas se traduzcan en resultados concretos, asegurando su implementación en todo el territorio nacional y evitando la dispersión institucional.
“El sistema de protección infantil sigue siendo frágil. Se requiere fortalecerlo con más recursos humanos, técnicos y financieros, además de sensibilizar a los funcionarios y servidores públicos sobre la importancia de esta causa”, indicó.
La también miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) afirmó que el país necesita una mayor inversión pública en la niñez, acompañada de políticas sociales sostenidas que ataquen las raíces de la desigualdad y promuevan el empoderamiento femenino desde la infancia.
En el plano cultural, Lora subrayó que persisten patrones que normalizan la violencia, el machismo y la desigualdad, lo cual impide que las niñas sean reconocidas como sujetos de derechos y potenciales líderes en sus comunidades.
Finalmente, propuso fortalecer los mecanismos de denuncia y protección, garantizar una educación inclusiva y de calidad, atender la salud mental y el bienestar emocional de las niñas y adolescentes, y crear espacios de participación donde sus voces sean escuchadas y tomadas en cuenta en la toma de decisiones.
“Las niñas no necesitan solo ser celebradas una vez al año. Necesitan oportunidades, protección y un Estado que las acompañe a construir un futuro digno”, concluyó Kenia Lora.
#eljacaguero #KeniaLora #DiaDeLaNiña #DerechosInfantiles #NiñezRD #PLD #CONANI #IgualdadDeGenero #EmpoderamientoFemenino