Bartolo García
María Trinidad Sánchez, R.D.– Con motivo del Día Internacional de Limpieza de Playas, Costas y Riberas, la empresa EDENORTE Dominicana organizó una jornada de saneamiento en la Playa Boca de Nagua, donde se recolectaron más de 2,600 libras de plásticos y residuos sólidos.
La actividad fue coordinada a través del voluntariado “Manos que Iluminan”, integrado por colaboradores de la institución, quienes junto a otras entidades públicas y comunitarias, unieron esfuerzos para recuperar este espacio natural.
En total, participaron 96 voluntarios, procedentes de EDENORTE, el Ministerio de Medio Ambiente, el Ministerio de Turismo, la Armada Dominicana, el Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA) y el Cuerpo de Bomberos de Nagua.
El Ayuntamiento de Nagua también se sumó con equipos de transporte y personal de apoyo, lo que permitió el traslado seguro de los desechos recolectados hasta centros de manejo adecuados.
La jornada logró retirar 130 bolsas de residuos sólidos, con un peso aproximado de 20 libras cada una. Los desechos estaban compuestos principalmente por plásticos de un solo uso, botellas y envases que afectan directamente el ecosistema marino.
Los materiales serán tratados de forma responsable para impedir que regresen al medioambiente costero, evitando así un mayor impacto en la biodiversidad y en las comunidades que dependen de la playa.
El Día Internacional de Limpieza de Playas es una iniciativa global impulsada por la Ocean Conservancy, celebrada cada tercer sábado de septiembre, con el objetivo de reducir la basura marina y promover la conciencia ciudadana.
La ONU también proclamó el 20 de septiembre como el Día Mundial de la Limpieza, ampliando el alcance de estas acciones a ríos, costas y demás cuerpos de agua, en el marco de la campaña International Coastal Cleanup.
EDENORTE destacó que esta actividad reafirma su compromiso con la sostenibilidad ambiental y la responsabilidad social corporativa, al integrar a sus colaboradores en iniciativas de beneficio directo para las comunidades.
El voluntariado “Manos que Iluminan” busca ser un puente entre la empresa y la sociedad, generando proyectos que promuevan el desarrollo comunitario y la preservación de los recursos naturales.
Las autoridades presentes subrayaron que estas acciones no solo impactan de manera inmediata en la limpieza de las playas, sino que también fomentan la educación ambiental y la participación activa de la ciudadanía.
Con la exitosa jornada en Boca de Nagua, EDENORTE y las instituciones aliadas enviaron un mensaje claro: la protección de los ecosistemas costeros es un compromiso compartido y urgente para garantizar un futuro más limpio y sostenible.
#MedioAmbiente #LimpiezaDePlayas #EDENORTE

