Publicidad
Banco Popular

El Gobierno de Estados Unidos ha instado a sus ciudadanos a abandonar Haití mientras sea posible, debido al deterioro de la situación en el país caribeño por el aumento de la inseguridad y la grave falta de combustibles, que amenaza con limitar servicios básicos.

Altice

La Embajada norteamericana en Puerto Príncipe ha emitido una alerta en la que teme que a corto plazo escaseen la atención médica o los servicios financieros de telecomunicaciones. También avisa de una posible limitación en las opciones de transporte, tanto público como privado.

Más:  Doctora Yily de los Santos recibe reconocimiento en Nueva York durante disertación

De hecho, la Embajada asume que será “improbable” que pueda ayudar a los ciudadanos estadounidenses a abandonar Haití si se cancelan los vuelos. “Hay disponibles actualmente billetes en vuelos comerciales”, reza la nota de la legación, compartida también por el Departamento de Estado.

El Gobierno de Estados Unidos ya recomienda en líneas generales no viajar a Haití, un país que se ha visto sacudido en el último año por una sucesión de crisis políticas, sociales y económicas. Los grupos armados han interrumpido el suministro de combustible y limitan la movilidad por carretera.

Más:  Senador de EE.UU. asegura que el precio de la gasolina es tan alto que "sería más barato comprar cocaína y correr"

El 16 de octubre, una banda armada secuestró a un grupo de misioneros entre los que figuran 16 ciudadanos estadounidenses, un canadiense y un haitiano. El grupo, 400 Mawozo, reclama un millón de euros de rescate por cada rehén.

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Comments are closed.