El anuncio que realizaron hace algunas semanas atrás convirtió al tema en una cuestión de estado para la Fórmula 1. La salida de Honda como proveedor de motores para Red Bull Racing al finalizar la temporada 2021 disparó todo tipo de interrogantes. Los más radicales permitieron abrir la duda sobre la continuidad de la escudería para el 2022. El camino parece estar un poco más claro luego de las declaraciones que brindó recientemente Christian Horner, líder del equipo de las bebidas energizantes.
“Creo que nuestra opción preferida sería continuar con la unidad de potencia que está en el automóvil el próximo año, obviamente rebautizada como otra cosa”, advirtió Horner en una entrevista que reprodujo el sitio oficial de la categoría. De este modo, mientras se espera que se haga oficial, la intención de Red Bull Racing es la de hacerse cargo de toda la estructura que abandonará Honda.

Horner reconoció que buscan “llegar a un acuerdo con Honda” para el uso de la propiedad intelectual y el producto: “Sería una gran lástima ver esos motores en un almacén en algún lugar de Japón. Sujeto a las regulaciones, lo preferido sería llegar a un acuerdo para continuar con esas unidades de potencias”.
El trasfondo de esta conversación tiene varias aristas. La principal es que Red Bull Racing si no consigue un acuerdo con Honda debería recibir motores de Renault, la escudería francesa con la que tuvieron un vínculo a lo largo de 13 temporadas pero con la que no terminó bien la relación. Ninguna de las dos partes tiene la intención de volver a vincularse, aunque llegado el caso las reglamentaciones indican que Renault debería proveer motores a Red Bull Racing y a Alpha Tauri por ser la que menos clientes tiene detrás de Ferrari y Mercedes.

Mientras tanto, tiene otro problema más para resolver: la continuidad de Alexander Albon como piloto principal junto con Max Verstappen. “Como he dicho todo el tiempo, queremos ver a Alex ganarse ese asiento. Creo que la diferencia es que todos los asientos están llenos en la Fórmula 1. Eso nos da un poco de tiempo para tomar la decisión”, detalló días atrás, teniendo en cuenta que tienen en el radar al mexicano Sergio Pérez y al alemán Nico Hulkenberg como posibles sustitutos. infobae.com

