Publicidad
Banco Popular

El Ministerio de Salud emitió las medidas que deben promover las empresas entre su personal colaborador a fin de prevenir la propagación de enfermedad por coronavirus COVID-19.

Altice

Las medidas, dirigidas al sector hotelero, industrial, comercial, entidades públicas, privadas y de la sociedad civil y demás instituciones empleadoras, serán detalladas a continuación:

— Higienizar regularmente las superficies (mesas, escritorios, cerraduras) y objetos (teléfonos, teclados), limpiándolos y desinfectándolos.

— Promover el lavado de manos frecuente entre los empleados y garantizarles el acceso a lavamanos, agua, jabón y toallas desechables, así como colocar dispensadores de gel a base de alcohol en lugares de fácil acceso.

— Pedir al empleado quedarse en casa si tienen una leve tos y fiebre de 37.3 centígrados o más.

— Suministrar la información más reciente sobre la transmisión del virus a los empleados, en especial a los que tengan que viajar a un país con transmisión comunitaria de COVID-I9.

Más:  Misión de las Naciones Unidas llega al país para colaborar con la transformación de la Policía Nacional y Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana

— Desarrollar un plan de contingencia para la continuidad de sus operaciones en caso de transmisión comunitaria de COVID-19 y socializarlo con sus empleados y contratistas.

— Asignar un lugar (por ejemplo una habitación) donde se pueda aislar a una persona enferma mientras lleguen las autoridades de salud pública, con acceso a lavamanos, agua, jabón o gel a base de alcohol y toallas desechables para el lavado de manos frecuente.

— Identificar a los colaboradores en mayor riesgo y brindar apoyo a través de las unidades de salud ocupacional y evitar estigma y discriminación.

La forma de transmisión del COVID-19 es por contacto personal cercano con una persona infectada al esta toser o estornudar y al tocar objetos o superficies contaminadas y luego tocarse la boca, la nariz o los ojos.

Más:  Fundación Dominicana de Urología realiza exitoso operativo de detección temprana de cáncer de próstata en San Juan de la Maguana

Las personas con mayor riesgo de enfermarse gravemente son los adultos mayores de 60 años y personas con enfermedades preexistentes como diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares, cardiopatías y otras.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó el alto riesgo de que la enfermedad por coronavirus (COVID-19) se propague a la mayoría de países del mundo, por lo que están tomando medidas con las autoridades de salud pública a nivel general para contener el la epidemia.

Las autoridades piden a la población estar atenta a las informaciones sobre la evolución de la enfermedad a nivel mundial y las recomendaciones emitidas por los organismos competentes como son el Ministerio de Salud, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Share.

Comments are closed.