Dubái inaugura el edificio más grande del mundo fabricado con impresora 3D
Hace apenas unas décadas, Dubái era solo un vasto desierto de arena. Hoy, gracias a los petrodólares y una visión futurista, se ha convertido en un ícono global de la arquitectura moderna con proyectos innovadores y sorprendentes.
Proyectos emblemáticos que definen a Dubái
En esta ciudad de los Emiratos Árabes Unidos se encuentran maravillas como la imponente torre Burj Khalifa y el exclusivo conjunto de islas artificiales The Palm. Ahora, Dubái añade otro hito a su lista con la finalización del edificio más grande construido mediante impresión 3D.
Innovación tecnológica en construcción 3D
Este avance representa un salto significativo en el uso de la tecnología 3D para la construcción. El edificio abarca 640 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y fue fabricado en apenas dos semanas, una velocidad que marca un precedente en el sector.
Detalles del proyecto y la tecnología empleada
El desarrollo estuvo a cargo de la empresa estadounidense Apis Cor, con sede en Boston, reconocida por proyectos similares aunque de menor escala. Para este edificio se utilizó una impresora 3D móvil, del tamaño de un automóvil, que permitió reducir la mano de obra a solo tres trabajadores.
Sin embargo, la construcción combinó métodos tradicionales para aspectos clave como la instalación de ventanas, techos y el refuerzo de paredes, asegurando así la calidad y durabilidad del edificio.
Crédito: Diario Libre